
AR-DE, el circuito donde el arte y el diseño toman el protagonismo
Del 14 al 16 de octubre el Distrito Creativo de Barcelona te ofrece un excelente recorrido donde el arte y… Más →
Del 14 al 16 de octubre el Distrito Creativo de Barcelona te ofrece un excelente recorrido donde el arte y… Más →
El circuito de arte y diseño AR-DE, coproducido por Poblenou Urban District, nos abre las puertas a la tecnología inmersiva… Más →
La Plataforma es una galería de arte contemporáneo y estudio de producción que tiene como objetivo promover el arte a través de la programación de exposiciones y la producción de proyectos culturales vinculados con el territorio y el arte.
La galería trabaja con artistas nacionales e internacionales de diferentes disciplinas invitando al público a conocer diferentes propuestas artísticas.
Programación del espacio_
La Plataforma abre sus puertas dentro del circuito AR-DE con “BLOCK” la exposición individual del artista multidisciplinar Sasha Sime.
Las obras de Sasha combinan la pureza de las tradiciones del minimalismo y la sensualidad del expresionismo abstracto, que se manifiesta sutilmente en texturas y detalles. Sus composiciones se basan en principios físicos fundamentales: gravedad, masa, absorción, densidad y resistencia.
El sábado 15 y Domingo 16 celebraremos dos sesiones de “Meet the Artist “donde el público podrá conocer personalmente al artista y los procesos de creación.
Meet the artist_
Sábado de 17h
Domingo de 12h
Horario_
Viernes 14_ 10h-14h y 15h-19h
Sábado 15_ 11h-14h y 16h-19h
Domingo 16_ 11h-14h
La Plataforma es una galería de arte contemporáneo y estudio de producción que tiene como objetivo promover el arte a través de la programación de exposiciones y la producción de proyectos culturales vinculados con el territorio y el arte.
La galería trabaja con artistas nacionales e internacionales de diferentes disciplinas invitando al público a conocer diferentes propuestas artísticas.
Programación del espacio_
La Plataforma abre sus puertas dentro del circuito AR-DE con “BLOCK” la exposición individual del artista multidisciplinar Sasha Sime.
Las obras de Sasha combinan la pureza de las tradiciones del minimalismo y la sensualidad del expresionismo abstracto, que se manifiesta sutilmente en texturas y detalles. Sus composiciones se basan en principios físicos fundamentales: gravedad, masa, absorción, densidad y resistencia.
El sábado 15 y Domingo 16 celebraremos dos sesiones de “Meet the Artist “donde el público podrá conocer personalmente al artista y los procesos de creación.
Meet the artist_
Sábado de 17h
Domingo de 12h
Horario_
Viernes 14_ 10h-14h y 15h-19h
Sábado 15_ 11h-14h y 16h-19h
Domingo 16_ 11h-14h
El Museo de pintura contemporánea catalana, forma parte de la Fundació Vila Casas y acoge, además de sus exposiciones permanentes que incluyen alrededor de 300 obras, exposiciones periódicas temporales de diversos artistas nacidos o residentes en Cataluña.
Para este circuito itinerante el Museu Can Framis nos propone sumergirnos por una parte con la exposición Permanente “Monóleg, Diàleg i Concepte”, una nueva mirada en las colecciones de pintura de la Fundación Vila Casas. A través de una selección amplia y heterogénea, se recogen muestras destacadas de la pintura catalana de mediados del siglo XX hasta la actualidad, con obras de artistas de valía como son: Antoni Clavé, Amèlia Riera, Niebla, Vilató, Jo Milne, Jordi Hoja, Mar Arza, Mario Pasqualotto o Sabine Finkenauer.
Por otro lado, el Museo nos presenta «Ella, una i altra vegada» d’Eugènia Balcells. A lo largo de la exposición, los arquetipos femeninos –incluyéndose y excluyéndose mutuamente– van dibujando un vocabulario propio desde el cual repensar las relaciones humanas en las que hoy nos movemos.
Además, ha programado una visita guiada con la artista Eugènia Balcells y la curadora Lali Bosch en la temporal de Can Framis para el 15 de octubre a las 12h. Es necesario apuntarse a través de un formulario en la web. Es el siguiente.
Horarios:
Viernes 14 y sábado 15 de 11 a 18h y domingo 16 de 11 a 14h
El Museo de pintura contemporánea catalana, forma parte de la Fundació Vila Casas y acoge, además de sus exposiciones permanentes que incluyen alrededor de 300 obras, exposiciones periódicas temporales de diversos artistas nacidos o residentes en Cataluña.
Para este circuito itinerante el Museu Can Framis nos propone sumergirnos por una parte con la exposición Permanente “Monóleg, Diàleg i Concepte”, una nueva mirada en las colecciones de pintura de la Fundación Vila Casas. A través de una selección amplia y heterogénea, se recogen muestras destacadas de la pintura catalana de mediados del siglo XX hasta la actualidad, con obras de artistas de valía como son: Antoni Clavé, Amèlia Riera, Niebla, Vilató, Jo Milne, Jordi Hoja, Mar Arza, Mario Pasqualotto o Sabine Finkenauer.
Por otro lado, el Museo nos presenta «Ella, una i altra vegada» d’Eugènia Balcells. A lo largo de la exposición, los arquetipos femeninos –incluyéndose y excluyéndose mutuamente– van dibujando un vocabulario propio desde el cual repensar las relaciones humanas en las que hoy nos movemos.
Además, ha programado una visita guiada con la artista Eugènia Balcells y la curadora Lali Bosch en la temporal de Can Framis para el 15 de octubre a las 12h. Es necesario apuntarse a través de un formulario en la web. Es el siguiente.
Horarios:
Viernes 14 y sábado 15 de 11 a 18h y domingo 16 de 11 a 14h
Espacio híbrido entre fábrica de creación y galería de arte que fusiona el ámbito de producción artística con el ámbito de difusión, exhibición y venta de obras de arte. Creado para proporcionar la infraestructura necesaria y apoyar a los artistas al desarrollar su carrera profesional.
Para el circuito AR-DE, el espacio tiene programadas dos exposiciones:
– Exposición «Repetició en Repetició» del artista Pol Pintó.
– Exposición «Colectiva 2022_n3» con la participación de los artistas: Stella Rahola, Marco Noris, Ana Monsó, Eduard Resbier, Rosanna Casano, Tono Carbajo, Dedé Lins, Pepe Castellanos, Iván Franco, Estefanía Urrutia, Jose Bonell, Antoni Abad, Alsino Skowronnek, Pere de Ribot, Yamandú Canosa, Kati Riquelme, Manolo Menéndez. Vermut simultaneo en la terraza con vistas a Barcelon
Horario:
Viernes de 10:00 a 19:00. Sábado de 11:00 a 14:00.
Espacio híbrido entre fábrica de creación y galería de arte que fusiona el ámbito de producción artística con el ámbito de difusión, exhibición y venta de obras de arte. Creado para proporcionar la infraestructura necesaria y apoyar a los artistas al desarrollar su carrera profesional.
Para el circuito AR-DE, el espacio tiene programadas dos exposiciones:
– Exposición «Repetició en Repetició» del artista Pol Pintó.
– Exposición «Colectiva 2022_n3» con la participación de los artistas: Stella Rahola, Marco Noris, Ana Monsó, Eduard Resbier, Rosanna Casano, Tono Carbajo, Dedé Lins, Pepe Castellanos, Iván Franco, Estefanía Urrutia, Jose Bonell, Antoni Abad, Alsino Skowronnek, Pere de Ribot, Yamandú Canosa, Kati Riquelme, Manolo Menéndez. Vermut simultaneo en la terraza con vistas a Barcelon
Horario:
Viernes de 10:00 a 19:00. Sábado de 11:00 a 14:00.
Tienda de láminas vintage y marcos con una selección de más de 1500 pósteres: fotografía, botánica, publicidad antigua, arte clásico, pinturas orientales, entre otros.
La tienda ha programado para el circuito AR-DE una exposición con las últimas novedades en la selección de láminas de fotografías en blanco y negro, temática oriental y publicidad vintage, travel Poster y más sorpresas más para venir a descubrir.
Horario:
14, 15 y 16 de octubre de 11:00 hs a 14:00 hs y 16:00 hs a 20:00h
Tienda de láminas vintage y marcos con una selección de más de 1500 pósteres: fotografía, botánica, publicidad antigua, arte clásico, pinturas orientales, entre otros.
La tienda ha programado para el circuito AR-DE una exposición con las últimas novedades en la selección de láminas de fotografías en blanco y negro, temática oriental y publicidad vintage, travel Poster y más sorpresas más para venir a descubrir.
Horario:
14, 15 y 16 de octubre de 11:00 hs a 14:00 hs y 16:00 hs a 20:00h
Showroom especializado en mobiliario y objetos de decoración vintage de diseño y origen exclusivamente escandinavos, principalmente de los años 40-70. En el showroom de Noak Room conviven piezas de diseñadores tan reconocidos como Ilmari Tapiovaara, Hans Wegner, Bruno Mathsson, Arne Jacobsen…y otras de origen más anónimo, pero no ello menos interesantes y atractivas.
Para AR-DE reunen una nueva y cuidada selección de piezas de mobiliario y decoración de los más reconocidos diseñadores escandinavos y muestra de carteles escolares escandinavos de los años 30/40.
Horario:
14 y 15 de octubre: 10:30 a 14:00 y 17:00 a 20:00
Showroom especializado en mobiliario y objetos de decoración vintage de diseño y origen exclusivamente escandinavos, principalmente de los años 40-70. En el showroom de Noak Room conviven piezas de diseñadores tan reconocidos como Ilmari Tapiovaara, Hans Wegner, Bruno Mathsson, Arne Jacobsen…y otras de origen más anónimo, pero no ello menos interesantes y atractivas.
Para AR-DE reunen una nueva y cuidada selección de piezas de mobiliario y decoración de los más reconocidos diseñadores escandinavos y muestra de carteles escolares escandinavos de los años 30/40.
Horario:
14 y 15 de octubre: 10:30 a 14:00 y 17:00 a 20:00
Concept store con productos originales para el público más Unusual. Local inclasificable y original en el que se encuentran zapatos, muebles, ilustraciones, revistas y otras piezas de diseño únicas.
Además de su espacio habitual, nos invita a una copa con buen ambiente y música en su terraza tropical.
Horarios:
Viernes 14 y sábado 15 de 11 a 20h y domingo 16 de 11 a 14h.
Concept store con productos originales para el público más Unusual. Local inclasificable y original en el que se encuentran zapatos, muebles, ilustraciones, revistas y otras piezas de diseño únicas.
Además de su espacio habitual, nos invita a una copa con buen ambiente y música en su terraza tropical.
Horarios:
Viernes 14 y sábado 15 de 11 a 20h y domingo 16 de 11 a 14h.