
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
¿Qué tienen en común las cápsulas del espacio exterior, los submarinos y los edificios de oficinas? En términos arquitectónicos, cada uno está concebido como un sistema cerrado, son entornos físicos autosuficientes delimitados.
Desde el programa espacial hasta los grupos arquitectónicos contraculturales que experimentan con la vida autónoma, ‘La Arquitectura de mundos cerrados’ documenta una transformación disciplinaria y el surgimiento de un nuevo consenso ambiental en forma de un naturalismo sintético. En él, Lydia Kallipoliti habla de las discusiones contemporáneas sobre el calentamiento global, el reciclaje y la sostenibilidad que han surgido como construcciones conceptuales directas relacionadas con el estudio y análisis de sistemas cerrados.
Si quieres ampliar tus conocimientos o simplemente tienes curiosidad por el tema, no te la puedes perder, ¡el evento es gratuito y abierto al público!
En cuanto a IaaC, lleva a cabo desde el año 2000 una serie de conferencias internacionales en la que arquitectos y expertos de diversas disciplinas presentan su trabajo en IaaC. En esta ocasión, el trabajo de Lydia Kallipoliti se centra en la investigación de las intersecciones de la arquitectura, la tecnología y la política medioambiental y, más particularmente, en los experimentos de reciclaje de materiales, teorías de residuos y reutilización, así como en sistemas cerrados y autosuficientes y entornos urbanos.