
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
Bienvenidos al ‘Espacio Simon 100’ que, el 17 de octubre de 11.00h a 23.00h, acoge el WAC Lab de Poblenou Open Day & Night, 12h non stop. Este será un recorrido por diferentes espacios donde podréis ver cómo artistas de diferentes disciplinas y con técnicas distintas, realizan sus trabajos en directo. En este artículo os contaremos qué podréis ver en el espacio ‘Planta’, que será el primero que encontraréis una vez crucéis la puerta de entrada.
Es muy importante que para esta actividad llevéis puesta las mascarilla sanitaria en todo momento y respetéis la distancia de seguridad con el resto de asistentes al evento. De este modo todos podremos disfrutar y contribuir a fomentar la cultura de manera segura.
Instalación de Elsa Yranzo
Diseñadora y directora de arte, Elsa Iranzo actualmente dirige su propio estudio creativo de food design en Barcelona. Diseña instalaciones artísticas y multisensoriales usando como medio de expresión la comida y la gastronomía. Su objetivo es transformar, hacer reflexionar y crear nuevos vínculos entre la comida, el diseño, el arte y las personas.
Instalación de BeatMe Lab
La asociación cultural BeatMe Lab nace en Barcelona en 2015 como plataforma de creación de artistas multidisciplinares. Las artes escénicas, la música en todos sus aspectos y las nuevas tecnologías aplicadas al mundo audiovisual son sus señas de identidad. Su ámbito de trabajo son las artes visuales, la creación de vídeo proyecciones mapping y de nuevas formas de proyección e interactividad, el desarrollo de tecnologías LED y la iluminación DMX.
Performance de Margherita Isola
Graduada en Historia de las Artes Escénicas y Pedagogía de Danza, Isola participó de la Academia Isola Danza de la Bienal de Venecia. Desde 2007 trabaja como artista visual, mezclando formado y prácticas artísticas: performance, arte textil, grabado, collage, instalación e intervenciones conceptuales. Sus trabajos han sido expuestos en Charleroi Danse Biennal; Grace Exhibition Space (Nueva York), Troubles Space for Live Art (Bruselas), Bienal Internacional de Arte Juvenil de Moscú, FAAP -(Sao Paulo), el Museo de Encaje y Moda de Bruselas o el Centro Coreográfico de Río de Janeiro entre otros. Actualmente participa en el PEI – MACBA y colabora con la Galería Tangent Project en Barcelona.
Visita guiada al ‘Showroom Simon’
Simon abre el ‘Espacio Simon 100’, su primer showroom interactivo que conmemora el centenario de la firma. Este espacio, proyectado por el diseñador Antonio Arola, ofrece al visitante un recorrido por diferentes experiencias inmersivas a través de las cuales Simon descubre unos mecanismos que no solo permiten encender y apagar la luz, sino que han sido creados para proporcionar todo un mundo de experiencias.
Instalación de Ángel Moreno
Ángel Moreno es un artista interesado en el arte digital, el arte sonoro y el videoarte. Su propuesta es una crítica a los medios de información a los que diariamente estamos sometidos. Se reproduce en pantallas, simulando las “pantallas que nunca duermen”, que generan ruido sonoro y visual creando “una sociedad entramada de datos y con un flujo continuo de saturación informativa”.
Taller de serigrafía impartido por Sandra Hernández
Proyecciones en streaming de las mesas redondas
El festival de arte UDAF, organizado por la galería y estudio de producción La Plataforma, organiza para esta edición del WAC Lab tres mesas redondas con un tema principal ‘La transformación del territorio a través del arte y la creatividad’. Estas mesas tendrán lugar en el ‘Espai Fluvià’, situado en la planta 1 de ‘Espacio Simon 100’, pero por motivos de seguridad sanitaria se realizará sin público. Por eso, hemos reservado un espacio donde podréis sentaros y seguir las charlas sin aglomeraciones y respetando las distancias de seguridad.
Música en directo por Moody Lovers & Raul Naro
De 19.99h a 19.30h actuará de Moody Lovers, un proyecto experimental donde se fusionan pensamientos y estados de ánimo creando 10 temas basados en la improvisación. Para esta edición del Poblenou Open Day & night se dejarán llevar por los sonidos y las texturas del ‘Espacio Simon 100’.
Raul Naro es un Dj afincado en Barcelona de repertorio compacto y sólido. Sus mezclas picotean del electrofunk más bailongo, el disco más vacilón y el house más profundo. Las sesiones de Raul Naro se caracterizan por su narrativa musical. Su faceta como músico convierte sus mezclas en un amplio abanico de música electrónica poco convencional, bailable y vibrante. Con más de 100 bolos en menos de 2 años ha frecuentado lugares muy diversos; bares, clubs, eventos, desfiles, afterparties, festivales… También salas como Apolo, RexRoom, La [2] de Apolo, Ocaña, PopBar y BartsClub han sido testimonio de su propuesta sin treguas.