
Urban Talks
Vuelven las Urban Talks, la parte más reflexiva del Urban District Art Festival (UDAF), donde conviven creatividad y arte con… Más →
Vuelven las Urban Talks, la parte más reflexiva del Urban District Art Festival (UDAF), donde conviven creatividad y arte con… Más →
URBAN TALKS “LA TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO A TRAVÉS DEL ARTE Y LA
CREATIVIDAD” 17 DE OCTUBRE DE 2020
Las Urban Talks estarán organizadas alrededor de tres mesas temáticas:
TALK #1:
MARCAS, NUEVOS PÚBLICOS Y HONESTIDAD
Descripción: Los jóvenes de hoy en día prefieren consumir el contenido que generan sus propios amigos al de entidades o marcas. La figura del influencer como transmisor es un estándar y el síndrome de la «cancelación» algo habitual: ninguna entidad o corporación puede escapar a unas nuevas reglas éticas que están sustituyendo al reino estético que vivimos a partir de los 2000. ¿Cómo debe comunicarse una marca hoy en día? ¿Debe crear memes para hablar los códigos de expresión de la generación Z? ¿Debe ser, ante todo, honesta y transparente?
Un coloquio en el que desde el punto de vista de la comunicación y el marketing debatiremos las nuevas grietas sociológicas a las que se enfrentan las marcas de hoy en día y los retos a la hora de llegar a los nuevos públicos potenciales. No hablaremos de reglas ni normativas, sino de estrategias y nuevas fórmulas. Desde la mirada de las propias marcas a los actores externos capaces de generar los nuevos lenguajes de representación que marcarán el mañana.
Moderador: Frankie Pizá
Ponentes:
Raquel Vieira (PR and Comm Manager at Lacoste)
Freddy Cardenas (Specialty Category Brand Manager EMEA SOUTH at Nike)
Kai Landre (Artista / Cyborg Foundation)
MESA #2
REPENSAR LOS FESTIVALES: REFLEXIONES Y NUEVOS FORMATOS PARA EL FUTURO DE LOS EVENTOS
Descripción: Teóricos y expertos dicen que los festivales, tal y como los conocíamos, ya nunca volverán. La forma en la que hemos consumido entretenimiento hasta la llegada de la COVID-19 se ha esfumado y tanto la cultura como el ocio (si queremos seguir haciendo esta distinción) están evolucionando rápidamente. Esta situación nos obliga a plantearnos nuevos paradigmas, nuevos formatos y a imaginar un futuro que sepa corresponder de forma más equitativa a artistas, promotores y audiencia.
Una mesa redonda en la que desde la experiencia en primera persona y los diversos ángulos de interpretación buscaremos dar respuesta y arrojar luz sobre los futuros inmediatos y a largo plazo en la industria del entretenimiento cultural.
Moderador: Frankie Pizá
Ponentes:
Alex Nikolov (Fundador Loom Collective) Albert Salinas (Fundador Lapsus)
Rosa Fernández (Music Lead DICE)
MESA #3:
LA TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO A TRAVÉS DEL ARTE
Descripción: Poblenou sigue siendo hoy en día un espacio en constante reconversión de su pasado industrial. Un territorio que ha alumbrado un distrito creativo y que ha contado tradicionalmente con grandes espacios en los que el arte ha florecido de forma horizontal, en paralelo al resto de transformaciones que han acontecido en Barcelona.
Un nuevo paisaje con obras hechas con basura, grandes murales, arte digital, viveros verticales y fachadas sostenibles que combinan ingeniería, sostenibilidad y creatividad. Nuestra tercera mesa será una conversación entre actores que miden la pulsación de este cambio. ¿Cómo los artistas pueden convertirse en una fuerza para la recuperación de las calles por parte de los ciudadanos? ¿Cómo deben regular las autoridades el espacio común para favorecer una nueva creatividad? ¿Debe el arte ser un instrumento de cohesión social que rompa con las brechas socioeconómicas?
Moderador: Arcadi Poch
Ponentes:
Francisco de Pájaro (Art Is Trash)
Xavier Ballaz, Ana Manaia (B-MURALS y Difusor) Jordi Montanyà (Institut Municipal del Paisatge Urbà)
Vuelven las Urban Talks, la parte más reflexiva del Urban District Art Festival (UDAF), donde conviven creatividad y arte con… Más →