
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
Del 3 al 5 de junio, celebramos la segunda edición de AR-DE, el circuito de galerías de arte, showrooms y museos creado con el objetivo de acercar al público la programación de estos espacios e incentivar la venta de arte y diseño.
Para la ocasión, hemos entrevistado a Claudia Costa, una de las directoras de Poblenou Urban District y de la galería de arte La Plataforma, para que nos hable más sobre el proyecto de AR-DE, de sus ambiciones y de las particularidades de esta segunda edición.
Desde el inicio del proyecto de Poblenou Urban District, siempre tuvimos la intención de hacer un evento que agrupará los espacios del Distrito Creativo vinculados con el arte y el diseño. La idea inicial de AR-DE fue montar algo diferente, con un formato nuevo y crear un evento enfocado en la venta de arte así como acercar galerías, museos o showroom a un público realmente interesado. Para impulsar el proyecto, decidimos enfocarnos primero en los espacios que forman parte de la comunidad creativa de Poblenou Urban District y a medida que vayamos consolidando el circuito nos gustaría integrar a otras propuestas de arte y diseño tanto locales como internacionales.
Por un lado darle valor a todos los contenidos de los espacios que participan en el circuito y acercar al púbico que esté realmente interesado a una programación más específica de arte y diseño. En segundo lugar, dar visibilidad a los artistas que están representados en estos espacios. Y por último activar la venda de arte y diseño en la ciudad.
Para esta edición, el equipo de LuzidLab impartirá un taller de digital canvas a un grupo de artistas que habitualmente colaboran con Poblenou Urban District para que puedan implementar nuevas técnicas de realidad aumentada en su trabajo. Es un proyecto que busca implicar a los artistas dentro del circuito dándoles las herramientas necesarias para que empiecen a trabajar con nuevas tecnologías. En la próxima edición de AR-DE en Octubre, los artistas tendrán la oportunidad de mostrar sus proyectos.
Por otro lado, en esta edición contaremos con el artista franco-maltes Tim Marsh que realizará un mural en la Fachada del Carrer Pujades 110, como parte del Windows Art Circuit / WAC Lab 2022 que busca dar visibilidad al muralismo.
Y sin olvidar todos los talleres, las charlas y las exposiciones que permitirán al público conocer el proceso de creación de los artistas y el contenido de los espacios.
A largo plazo, tenemos el objetivo de consolidar el circuito a nivel de programación, de espacios y de territorio, y que sea una cita imprescindible para los nuevos coleccionistas y el público interesado.
Por una parte, el extintor representa un elemento habitual de los espacios industriales, pero también es un icono vinculado con el fuego.
Cuando sintetizamos en concepto de Arte y Diseño en AR-DE, desde Estudio Grande nos propusieron la idea del extintor y nos gustó inmediatamente.
La imagen del extintor también nos permitió trabajar con LuzidLab sobre la app de AR-DE y crear un proyecto de realidad aumentada usando el extintor como señalética e icono que fuera reconocible por el público.
Fotografía: Xabier Mendiola