
No te pierdas la programación del Windows Art Circuit: el Poblenou Open Day se llena de arte
El sábado 10 de mayo, Poblenou Urban District celebra la decimotercera edición del Poblenou Open Day abriendo las puertas de… Más →
Los artistas Pablo de Dominicis y Aleix Font Arroyo han intervenido, en colaboración con Poblenou Urban District, las pistas deportivas de la residencia de estudiantes Aparto Barcelona Pallars. Poblenou Urban District colabora con artistas multidisciplinares nacionales e internacionales, tanto emergentes como consagrados, en la gestión de proyectos para entidades, empresas o instituciones que busquen contratar servicios artísticos específicos.
Cristina Cervera, Associate Marketing de Hines Spain, comenta: “Uno de nuestros objetivos es potenciar el arte urbano a través de la propia infraestructura. En nuestro compromiso con Barcelona y especialmente con Poblenou, a través de esta colaboración abrimos Aparto Pallars al resto de vecinos del distrito”. Por este motivo, a la hora de realizar las intervenciones artísticas, se han tenido en cuenta los valores de la institución para desarrollar dos propuestas innovadoras que den protagonismo al arte en un espacio de ocio para los estudiantes.
«El triángulo como figura perfecta y equilibrada, autosustentable y mutable»
Pablo de Dominicis, conocido como Domini, es un artista nacido en Venezuela que busca dar una sensación de profundidad a través de figuras geométricas abstractas. La obra invita a reflexionar sobre las dos realidades que se enfrentan en Aparto: la autosostenibilidad del edificio y el territorio al que llega. Esto se logra mediante el equilibrio y la fuerza que transmiten los triángulos como figuras difíciles de corromper.
«El mundo que queremos construir»
Por otro lado, Aleix Font Arroyo es un artista de Sabadell y educador en la UEC de la Bisbal de Empordà acompañando a adolescentes y experimentando con arte plástico a través de metodologías colectivas. Esta propuesta parte de una retícula como representación del mundo: límites y fronteras. No podemos defender la diversidad real sin incluir y comprender lo que está al margen o fuera.