
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
¿Te gusta el arte y el diseño? El 20, 21 y 22 de octubre vuelve la quinta edición de AR-DE, el circuito de galerías de arte, showrooms y museos de Poblenou que da visibilidad a la programación de los espacios que forman parte del Distrito Creativo de Barcelona.
Desde su primera edición en 2021, el circuito bianual AR-DE busca fomentar el coleccionismo y la venta de arte, poner en valor el trabajo de artistas y diseñadores nacionales e internacionales y reivindicar otras disciplinas artísticas como la escultura, la fotografía, la ilustración, la decoración y el mobiliario.
La galería de arte más pequeña de Cataluña, ubicada en un bonito pasaje donde se puede disfrutar de interesantes experiencias artísticas y sensoriales, centrándose en promocionar, exponer y comercializar arte.
Ket Galeria te invita a descubrir la instalación “Dona-li al cor” de Francesc Fusté Saus donde se representa un corazón gigante que late con el objetivo de poner en valor el órgano que nos da la vida. La escultura reflexiona sobre el placer de la inconsciencia de nuestro propio corazón.
Galería de arte y estudio de producción creativa que abrió sus puertas en 2010 en una antigua imprenta de la zona industrial de Poblenou con la misión de promover el arte a través de la programación de exposiciones, la producción de eventos y proyectos curatoriales.
La Plataforma nos invita a reflexionar sobre el consumismo feroz, el expolio de los recursos naturales y la destrucción masiva del paisaje con la exposición individual “VÉRTIGO” de Stefanie Herr. La artista alemana dará dos charlas (sábado a las 17h y domingo a las 12h) con el objetivo de explicar de primera mano las líneas de trabajo de la exposición.
Gracias a la colaboración con Razzmatazz, Luis Costa aka DJ Lui ofrecerá una sesión en directo el domingo, 22 de octubre, de 13h a 15h. También habrá vermut.
Espacio híbrido entre fábrica de creación y galería de arte que fusiona el ámbito de producción artística con el ámbito de difusión, exhibición y venta de obras de arte. Además, como es también una residencia de artistas, existe la posibilidad de conocer a los artistas y su discurso en primera persona.
Piramidón presenta “Stanzas”, la exposición individual del artista residente Eduard Resbier que explora la fina línea entre figuración y abstracción, realidad y ficción, a través del desenfoque y la difuminación. El sábado, 21 de octubre, celebran otra edición de su famoso vermut en la terraza.
Disseny Hub Barcelona es el espacio de referencia para el reconocimiento y la proyección de las industrias creativas, la divulgación del patrimonio y la cultura de la ciudad a nivel global.
Disseny Hub ofrece una variedad de exposiciones permanentes y dos muestras temporales para todos los públicos: desde la historia de las artes decorativas en Cataluña, la funcionalidad de los objetos y su simbología hasta las implicaciones de la moda sobre el cuerpo humano.
Asimismo, puedes visitar las dos nuevas muestras temporales “Som aquí! Les dones en el disseny. 1900 – Avui”, que da voz, visibiliza y reivindica el trabajo de todas aquellas mujeres que contribuyeron al mundo del diseño desde principios del modernismo hasta la actualidad, pero que fueron borradas de la historia y “El Millor Disseny de l’Any”, una recopilación de las más de 400 obras ganadoras o finalistas de los Premios FAD Art, FAD Arquitectura y ADG Laus.
La programación se completa con otras exposiciones y pop ups: “Vestir la silla Desnuda”, “Premis Catalunya d’Ecodisseny” y “Òh!pera”.
Gracias a la colaboración con Razzmatazz, Luis Costa aka DJ Lui ofrecerá una sesión en directo el viernes, 20 de octubre, de 18h a 20h, en el vestíbulo.
KBr es el centro de fotografía de la Fundación MAPFRE que se inauguró en 2020 con el objetivo de iniciar una nueva etapa en su intensa dedicación a la fotografía artística, uno de sus principales ámbitos de actuación cultural desde 2009.
KBr presenta «William Eggleston. El misterio de lo cotidiano», una exposición fotográfica sobre el padre de la fotografía en color que explora, a través de su mirada, la cotidianidad de los pueblos del sur de los Estados Unidos y las transformaciones sociales derivadas del consumismo de los años 60 y 70.
«KBr Flama’23» es una exposición que destaca el trabajo de cuatro jóvenes fotógrafos –Alan Balzac, Ivette Blaya, Rocío Madrid y Lucía Morón– previamente seleccionados por un jurado experto.
Museo de pintura contemporánea catalana que forma parte de la Fundació Vila Casas, inaugurado en 2009 en en una antigua fábrica de finales del s.XVIII, propiedad de la familia Framis, que con el tiempo perdió su actividad y se convirtió en un legado industrial de Poblenou.
Can Framis ofrece una jornada de puertas abiertas donde se podrá visitar la renovada exposición permanente del museo, que reúne cerca de 300 piezas de artistas contemporáneos catalanes, que datan desde la década de los 60 hasta la actualidad, como Antoni Tàpies, Josep Guinovart, Ràfols Casamada, Amelia Riera, Lita Cabellut, Jaume Plensa, Jo Milne o Assumpció Mateu, entre otros.
Espacio de creación y venta de joyas y arte que inició su actividad en Poblenou en noviembre de 2022. ARTESI ha comisariado la exposición multidisciplinar “Lo oculto”, donde los más de 15 artistas que participan nos comparten sus visiones y secretos que han descubierto a lo largo de la vida.
La muestra habla de lo oculto, no sólo como ausencia de luz, sino como un universo que va más allá de la realidad cotidiana.
Concept store, estudio de tatuajes y tienda de ropa que abrió las puertas a finales del 2022 para revolucionar Poblenou.
FEOS presenta la exposición de ilustraciones de Maria Pensi que representan momentos domésticos e íntimos a través de bodegones, imágenes de casa, del otoño y de la montaña. Los más atrevidos podrán tatuarse las obras que más les gusten ese mismo día. Además, todo estará acompañado por delicias de Catacroquet.
Tienda de láminas vintage y marcos con una selección de más de 2.000 pósters: fotografía, botánica, publicidad antigua, arte clásico, pinturas orientales…
Durante el circuito AR-DE se podrán ver las últimas novedades en la selección de láminas de temática oriental, publicidad vintage, travel poster y más sorpresas por descubrir.
Showroom especializado en mobiliario y objetos de decoración vintage de diseño y origen escandinavo, principalmente de los años 1940-1970, regentado por Sara Salas y Martin Noaksson desde 2013.
Actualmente, Noak Room se ha convertido en un clásico de la decoración en Barcelona. Lleva una década estrenando cada temporada nuevas colecciones de piezas icónicas: muebles, sillas, luces, mesas, etc., de diseñadores como Ilmari Tapiovaara, Hans Wegner, Bruno Mathsson o Arne Jacobsen.
Concept store dedicada al diseño de productos y moda para el público más unusual. Es una de las primeras tiendas conceptuales del barrio de Poblenou.
Unusual* Concept Store presentará la nueva temporada de otoño-invierno con productos de moda entre los que destacan, muebles, ilustraciones, revistas y objetos cotidianos. Cristi Pérez, diseñadora de zapatos y restauradora de bolsos vintage, estará en la tienda mostrando su colección de calzado con una mirada alternativa: viernes de 17h a 20h y sábado de 12h a 14h y de 17h a 20h.
Evento organizado por Poblenou Urban District en colaboración con El Águila, Betevé y Sala Razzmatazz.