CENTRINNO Hace 1 año

Descubre el proyecto CENTRINNO con un último webinar

Después de 42 meses de trabajo, CENTRINNO, el proyecto europeo centrado en la transformación de zonas históricas industriales, llega a su fin.

Poblenou Urban District, juntamente con IAAC | Fab Lab Barcelona e Innova FP, ha formado parte de esta investigación que ha tenido como objetivo buscar soluciones innovadoras para la regeneración de centros históricos industriales; impulsar una economía urbana diversa y promover la sostenibilidad y la responsabilidad con los desafíos ecológicos actuales.

El próximo 22 de febrero tendrá lugar el evento final en formato webinar bajo el título «Putting Citizens at the Core of Sustainable Urban Transformation: Reflections and Achievements from Implementation» donde se podrá escuchar el testimonio de las nueve ciudades piloto que han trabajado conjuntamente durante cuatro años para llevar a cabo Centrinno: Amsterdam, Barcelona, Milan, Paris, Copenhague, Ginebra, Blönduós, Tallinn y Zagreb.

El evento online presentará los resultados, retos, dificultades e impactos de la investigación. Asimismo, se abordará de qué manera se puede seguir preservando el legado industrial en ciudades donde la tecnología y la gentrificación avanzan rápidamente. Algunas de las herramientas que se pondrán en común son:

  • Manual de CENTRINNO: metodología utilizada en las prácticas de regeneración de territorios industriales durante los cuatro años de investigación.
  • Cartography: herramienta que involucra a las comunidades en el proceso de transformación, ayudándolas a mapear los ecosistemas locales y la red de individuos que la conforman.
  • The Living Archive: plataforma de acceso abierto y participativa que contiene contenidos e historias de sitios (post)industriales.
  • Kit de herramientas de Fab City Hub: manual práctico para administradores de centros, comunidades locales o instituciones que quieran establecer su propio Fab City Hub (hubs creativos y productivos) y fomentar así, los procesos de regeneración urbana fusionando agentes y colaboradores diferentes.

¿Estás interesado en la transformación sostenible y circular del territorio? No dudes en inscribirte y aprende de la mano de expertos y profesionales de diferentes partes de Europa.

Regístrate aquí.