
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
Los días 26 y 27 de octubre os animamos a disfrutar de la 15a edición del festival de arquitectura 48H Open House Barcelona. Este año participan algunos de nuestros socios. Aprovechad el fin de semana para visitar sus edificios.
Ubicado en el eje verde Cristóbal de Moura, The Social HUB es un espacio en el que se unen trabajo, alojamiento y ocio. Este edificio, de 14 plantas de altura, cuenta con habitaciones de hotel, apartamentos, espacios de coworking y eventos, restaurantes, bares, salas, piscinas y un gimnasio, todo ello diseñado para crear puntos de encuentro entre sus usuarios y crear comunidades.
Los espacios se han concebido para difuminar los límites e invitar a todo el mundo a conocerse y relacionarse, todo ello con un interiorismo que destaca por el contraste en texturas, colores y materiales. The Social Hub incluye diferentes medidas de sostenibilidad y eficiencia energética, y ha obtenido el sello LEED GOLD.
Horario: Sábado de 16 a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
La intervención en la antigua fábrica de Can Framis para convertirla en espacio expositivo de la Fundació Vila Casas muestra su deteriorada piel formando un collage contemporáneo y construye un nuevo edificio que conecta las dos naves existentes, coincidiendo a la vez con el trazado de otra antigua nave. Así, los tres edificios configuran un patio que se convierte en un vestíbulo polivalente para el museo.
Horario: Sábado de 11 a 18 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
El IAAC es un centro internacional de investigación, educación, producción y divulgación que tiene la misión de imaginar el futuro hábitat de nuestra sociedad para construirlo en el presente. En el Instituto se crean redes de conocimiento interdisciplinario (se trabaja en colaboración con varias ciudades, comarcas, grupos industriales, centros de investigación, entidades…) y tiene su sede principal en el distrito barcelonés del 22@ (referente internacional de empresas e instituciones orientadas a la sociedad del conocimiento). El campus de Poblenou es el corazón del Instituto, una antigua fábrica de cerámica transformada en fábrica de ideas y proyectos, un edificio de 2.200 m² que mezcla un enfoque experimental y productivo de la arquitectura y el urbanismo.
Horario: Sábado de 1o a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
El diseño arquitectónico del edificio ha corrido a cargo de Fernando Ansorena e Iván Serrano, de Circular Studio, y la construcción ha recibido el certificado de sostenibilidad BREEAM en nivel de excelencia. El proyecto tenía como objetivo crear un campus sostenible que potenciara la interacción entre estudiantes de diferentes especialidades y que asumiera el papel de buque insignia de LCI Education en Europa. Entre sus características arquitectónicas sostenibles destacan la fachada de aluminio en seco, un material 100% reciclable y reutilizable, así como la estructura metálica del edificio, que también es completamente recuperable y reciclable. El edificio cuenta con una cubierta ajardinada para facilitar su aislamiento térmico, así como una fachada diseñada para la reducción de la incidencia solar, maximizando la luz natural a través de una buena distribución de los espacios. En una apuesta por la sostenibilidad, el campus utilizará energía fotovoltaica e incluirá sistemas de recuperación de aguas grises, además de recoger el agua de lluvia para el riego de las zonas ajardinadas.
LCI Barcelona es una escuela de diseño y artes visuales reconocida a escala internacional, parte de la red global LCI Education, que cuenta con 23 centros en cinco continentes. Ofrece una amplia gama de programas en áreas como moda, diseño gráfico, interiores, producto, animación, videojuegos y fotografía.
Horario: Sábado de 1o a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
La Fundació Carulla, con casi cincuenta años de historia, se dedica a la transformación de la sociedad a través de la cultura y las artes. Trabaja impulsando proyectos culturales y educativos, entre los que destacan los Premios Lluís Carulla, Baldiri Reixac y Francesc Candel, y el espacio Mutare, que conecta el sector cultural con retos sociales. Uno de sus elementos clave es la gestión del Museu Terra de L’Espluga de Francolí, antiguo Museu de la Vida Rural, que proyecta la sostenibilidad desde una perspectiva rural.
El nuevo espacio de la fundación está ubicado en la calle Almogàvers, 214, en un edificio de 1962 diseñado por el arquitecto José M. Segarra, también responsable de la Escuela de Arquitectura de la Universitat Politècnica de Catalunya. Con 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, este espacio acoge la actividad de la fundación, incluyendo un coworking cultural para proyectos transformadores y una sala de exposiciones en colaboración con el Museu Terra. Esta sede es también la casa de la Editorial Barcino, especializada en la difusión de clásicos catalanes, que en 2024 celebra su centenario.
El edificio quiere ser una ventana al mundo rural desde la ciudad, promoviendo el diálogo sobre la sostenibilidad y conectando el patrimonio rural con los retos urbanos, con especial énfasis en la cultura, la educación y la transformación social.
Horario: Sábado de 1o a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
Antigua fábrica textil de estampados de la familia Paul que, a partir de 1877, fue ocupada por diferentes empresas, entre ellas la empresa Johnston, Shields y Cia – La Escocesa (1894-1984), que le acabó dando el nombre. Hoy es una fábrica abierta de creación analógica que da cobertura a las necesidades de los artistas en las diversas fases de su trayectoria, ofreciendo espacios de trabajo y recursos para desarrollar proyectos. El contexto de creación analógica comporta la reutilización de la baja tecnología como elemento clave para la reapropiación de los procesos creativos y de su temporalidad orgánica.
Horario: Sábado de 15 a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa