
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
Palo Market Fest vuelve el 1 y el 2 de febrero para llenar vuestro fin de semana con un mercado de diseño, experiencias gastronómicas, música en directo y arte y cultura para toda la familia.
STREET DISCO 80’s:
Un formato callejero e innovador que envuelve de música todo Palo Market Fest. Bases rítmicas, cantantes, guitarras, pianos y vientos suenan como una gran banda que ocupa la calle entera. El formato STREET MUSIC EXPERIENCE creado ad hoc para Palo Market, en esta ocasión se viste de gala para montar una gran fiesta en homenaje al Disco de los ochenta. Tito Bonacera como maestro de ceremonias hará sonar temas como temas como ‘Everybody dance’ de The chic, ‘Let’s Groove’ de Earth Wind and Fire o ‘Sexual healing’ de Marvin Gaye. Esta vez estará acompañado de Sergio de Baccio y Alex Dee, dos voces únicas insuperables para defender estos temas que rozan lo kitsch pero nos encantan.
VERMUTS MUSICALES:
Conciertos de Héroes Locales en pequeño formato que nos dan un color especial a las mañanas de Palo Market Fest. Una apuesta decidida por estos Héroes creativos que forman parte de las nuevas generaciones de músicos de Barcelona. Un pequeño escenario donde se mezclan los estilos y géneros más actuales de la ciudad.
En esta edición contaremos con: Sara Aldana, participante destacada del proyecto Cabal Musical impulsado por el Taller de Músics, es una cantautora colombiana y jóven que presenta una propuesta musical cálida y próxima que comparte sonidos con el latin, el jazz y el afro.
DJ SESIONS:
Sesiones con los vinilos más auténticos. Sofisticados Djs que nos descubren las músicas más bailables. Desde los nuevos sonidos del jazz más moderno o la música disco más avanzada, a los ritmos latinos.
Caliopiaa Workshops: Cada edición ofrece una propuesta creativa única que permite dejar volar la imaginación, aprender nuevas técnicas y llenarse de vida. Los talleres se suelen centraron el papel y las técnicas de estampación.