WAC / Está pasando Hace 9 horas

Conoce a los artistas seleccionados en la décima edición del Windows Art Circuit / WAC

Os presentamos a todos los artistas que participan en la 10ª edición del Windows Art Circuit / WAC, el circuito que permite al público experimentar en directo el proceso completo de creación del arte mural sobre soportes no convencionales, reclamando las calles y recuperando los espacios en desuso como áreas de alto valor cultural.

Este año estamos de celebración, ¡el Windows Art Circuit / WAC cumple diez años! Y lo vamos a celebrar con los artistas y el público durante el Poblenou Open Day.

KONAIR
Konair es un destacado artista urbano de Barcelona, reconocido por su icónica representación de polos mordidos en sus obras. Su estilo fusiona elementos del pop-art, surrealismo y graffiti, creando imágenes vibrantes y llenas de color que adornan las calles de Barcelona. Su obra ha contribuido significativamente al paisaje urbano de la ciudad, convirtiéndose en una referencia clave del arte urbano contemporáneo.

RICE
Bajo el nombre artístico de RICE, Eduard Sacrest Soy (Olot, 1993), es un artista visual y muralista graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Su producción artística se centra principalmente en intervenciones en el espacio público mediante la técnica del stencil. RICE utiliza el paisaje como espacio de acción y lienzo para reactivar el foco de atención y dar visibilidad a los protagonistas de sus retratos, promoviendo la reflexión en torno a temas como la soledad, la distancia o el amor.

Kst
Andrés de la Bastida (Kst) es un artista visual ecuatoriano nacido en Galápagos. Arquitecto de formación, se ha desarrollado como ilustrador y muralista, explorando la intersección entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Peu Gaudenz
Artista multidisciplinar suizo-brasileño, afincado en Barcelona desde hace más de 20 años. Trabaja con pintura artística, diseño gráfico y tatuaje.

Plain jein
Plain jein es una muralista, ilustradora y diseñadora gráfica nacida y criada en Barcelona. Durante los últimos nueve años ha sido escritora de graffiti, pero en los últimos tres se ha enfocado más en el arte mural, plasmando sus ilustraciones e ideas extrañas en los muros. Le gusta dar voz a temas sociales con un toque de humor, buscando incomodar y/o reconfortar al espectador.

Moonie
Moonie es una ilustradora y diseñadora gráfica chilena. Su gusto por los dibujos animados, el arte urbano y los cómics la ha llevado a desarrollar un estilo característico, que ha evolucionado desde 2014.

Juani Bengali
Juani Bengali es el proyecto creativo de Ana García López, ilustradora, diseñadora y arquitecta actualmente radicada en Barcelona. Ama los colores vibrantes, jugar con las formas, crear personajes y, a través del arte, sacar sonrisas.

PALOMA
Artista chilena cuya obra se centra en lo que se puede crear a partir de recopilaciones de imágenes. Estos “collages pictóricos” reflejan e interpretan, mediante el lenguaje visual, la idiosincrasia de nuestra sociedad, congregando e intercomunicando la belleza de los relatos y el impacto de las imágenes de la cultura más plástica.

Rockaxson
Apasionado por la creatividad visual, enfoca su trabajo en la Street Photography, el Paste-Up y el arte urbano. A través de su lente e intervenciones busca capturar la esencia de la ciudad y transformar espacios con una mirada única.

Vale Wilson
Ilustradora que refleja en sus obras la naturaleza, la música y las mujeres que admira. Le gusta fusionar elementos opuestos y jugar con contrastes y metáforas para crear imágenes cargadas de fuerza y emoción.

Ele Zisso
Ele Zissou es una ilustradora y muralista originaria de un pequeño pueblo de Salamanca. Su obra se distingue por el uso de una paleta limitada de colores planos y vibrantes, distribuidos de manera uniforme en sus composiciones. Su trabajo abarca desde la ilustración y el diseño de personajes hasta la pintura mural, desde pantallas pequeñas hasta grandes muros.

Clara Rival
Pintora nacida en Buenos Aires en 1986. Estudió la Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Pintura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Ha complementado su formación con diversos talleres y clínicas con artistas como Silvana Lacarra, Margarita Garcia Faure y Kekena Corvalán.

Dana Diesendorf / Dana Jey
Artista alemana establecida en Barcelona. Como artista del norte adaptándose a los colores vibrantes y la rica esencia del sur, su obra ha evolucionado para volverse más vívida, expresiva y festiva. Sus pinturas celebran la primavera, permitiendo al espectador asociar formas, patrones y colores con elementos naturales.

Fernando Loyola
Nacido en Buenos Aires, actualmente reside en Barcelona. Sus obras, descritas como «paisajes de situaciones emocionales», abordan temas como el trauma, la discordia y la frustración, reflejando las complejidades de la condición humana.

GaliaComics
Noelia Audisio (35 años, Córdoba, Argentina) es ilustradora y artista de cómic, creadora de Galiacomics, un proyecto autogestionado que explora la identidad, el amor y la diversidad a través de viñetas llenas de emoción. Su trabajo, de narrativa no lineal y estilo expresivo, da voz a experiencias LGBT+ con autenticidad y sensibilidad.

Evamik
Artista multidisciplinaria checa residente en Barcelona. Su práctica se centra en la ilustración, el cómic y el diseño gráfico, explorando las intersecciones entre estos campos.

Fàstic Bombàstic
Colectivo formado por más de diez creadorxs de cómic e ilustradorxs. Su composición cambia, pero la esencia se mantiene: un grupo de mentes inquietas, de distintas edades, nacionalidades, géneros y visiones del mundo. Cada unx ha diseñado un monstruito que encarna su forma única de afrontar la realidad, formando un ecosistema creativo, como sucede en el Poblenou.

Niko Tampio
Fotógrafo que navega entre el arte y la fotografía comercial sin establecer distinciones. Con un ojo atento al detalle y al color, complementado por una fuerte visión personal, crea imágenes cautivadoras y honestas en los géneros de la moda, naturaleza muerta, arquitectura y observación cotidiana.

Peach Face
Artista inglesa residente en Barcelona. Se inspira en el arte folclórico mexicano y el arte kawaii japonés para crear una mezcla extraña de esculturas y jarrones de monstruos divertidos.

Víctor Cano
Artista barcelonés de carácter multidisciplinar. Formado como productor audiovisual y graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Hamburgo. Ha vivido en Inglaterra y Alemania. Actualmente reside en Barcelona y forma parte del colectivo Astillero. Su mayor pasión es la experimentación como forma de descubrimiento y autodescubrimiento.


Este año, el Windows Art Circuit / WAC llegará a más de 10 espacios de Poblenou y se podrá disfrutar de más de 20 intervenciones en directo. El circuito es la ocasión perfecta para descubrir el nuevo talento artístico de la ciudad.