
Ya puedes consultar la programación completa de AR-DE
Del 3 al 5 de octubre, Poblenou Urban District celebra la 9ª edición de AR-DE, el circuito en el que… Más →
L’Auditori presenta el inicio de la temporada 25-26 «Renaixements» con Víctor Medem ya ejerciendo como nuevo director del equipamiento y el Maestro Ludovic Morlot, director titular de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC).
El tándem Medem-Morlot también abordará el concierto inaugural que se celebrará el 3 de octubre y que está dedicado a la Novena sinfonía de Beethoven, bajo la dirección del propio Morlot y con las voces de la soprano Joyce El-Khoury —que se estrena en L’Auditori y con el Orfeó Català.
«Renaixements» es una temporada que invita a explorar nuevos comienzos, rupturas y transformaciones que han marcado la historia de la música y de la humanidad. Las transformaciones sociales, los nuevos desarrollos tecnológicos, el acceso al conocimiento, los conflictos, las crisis migratorias, las climáticas y los intercambios propios de la globalización han sido motores de replanteamientos artísticos y estéticos a lo largo del tiempo, y nos han regalado composiciones icónicas que podremos escuchar esta temporada a lo largo de los diferentes ciclos de L’Auditori.
LAS MÚSICAS QUE HAN CAMBIADO EL RUMBO DE LA HISTORIA
La temporada 25-26, la cuarta con Ludovic Morlot al frente de la OBC, comenzará con la Novena sinfonía de Beethoven, obra de la revolución romántica que abrió un nuevo mundo estético, basado en una idea más libre del artista respecto a las formas y los conceptos. También ofrecerá obras como la Sinfonía del nuevo mundo de Dvořák, el adiós a la vieja Europa, o el popular Concierto para orquesta de Bartók, escrito poco después de llegar a Estados Unidos huyendo de la Segunda Guerra Mundial. Y rendirá homenaje a figuras como Pau Casals, Conxita Badia y Josep Valls i Royo, artistas marcados por el exilio y la búsqueda de la paz lejos de casa.
También se adentrará en repertorios que abrieron camino, como las monumentales historias de amor de la Sinfonía Turangalila de Messiaen, la Sinfonía fantástica de Berlioz o West Side Story de Bernstein, entre muchas otras. Y hará brillar a autores innovadores para su tiempo como Schönberg, Mahler, Debussy o Gershwin, que fueron motores de nuevos replanteamientos artísticos y estéticos.
BANDA MUNICIPAL DE BARCELONA: 140 AÑOS DE MÚSICA
La próxima temporada, la Banda Municipal de Barcelona cumple 140 años de historia, todo un hito. Entre los actos de celebración, L’Auditori ha encargado nuevas composiciones a destacados autores catalanes —Elisenda Fàbregas, Albert Guinovart, Hèctor Parra y Marc Timón—, escritas expresamente para la ocasión y que estrenará la misma formación en la Sala 1 Pau Casals; así como un concierto conmemorativo, previsto para el 1 de marzo de 2026, que contará con la participación, por primera vez en la historia, de la Escolania de Montserrat, y el estreno de Parra.
Ja se puede consultar toda la programación de la temporada 25-26 de L’Auditori en su página web.