Teatro Hace 1 día

Descubre la programación de los teatros del Distrito Creativo durante los últimos meses del año

Os presentamos la programación de los teatros del Distrito Creativo del Poblenou durante los últimos meses del año.

Sala Beckett

De la Cia La Segona Millor a partir de ‘Lettres’ de Bernard-Marie Koltès

Bernard-Marie Koltès escribió muchas cartas durante su vida y su hermano François las recopiló de forma póstuma en el libro Lettres. Tomando este documento como punto de partida, el espectáculo El meu germà, Bernard es un homenaje poético y multidisciplinario a la figura de este gran dramaturgo del siglo XX, fallecido prematuramente víctima del SIDA en 1989, justo cuando se estaba convirtiendo en un referente de la dramaturgia europea.
Hasta el 12/10/25


de Berta Prieto

Gracias al trabajo cinematográfico de Ximena White —una guionista y directora moderna y feminista— conocemos la historia de Paula Miró, ciberactivista que en 2024 comenzó su particular transición hacia una imparable estupidización personal. Para dejar de sufrir, cuanto más tonta, mejor.
Hasta el 19/10/25


De Mos Maiorum y Joan Yago

Una propuesta escénica basada en la vida de Joan Garcia Oliver, figura clave del movimiento libertario catalán y de la política española de principios del siglo XX. Una biografía donde el personaje no es el protagonista sino el hilo conductor de una historia colectiva. Una experiencia teatral inmersiva que conecta las luchas del pasado con las inquietudes del presente.
Del 18/10 al 02/11/25


De Núria Vizcarro, traducción de Cristina Cordero

La Oficina de Vida Independiente asesora y acompaña a las personas con diversidad funcional en su desarrollo como agentes autónomos e independientes, tanto en su vida personal como social, educativa y laboral.
Del 05/11 al 30/11/25


De Paco Zarzoso

Es invierno, y Él y Ella, una pareja de mediana edad, tienen muchas ganas de pasar unos días en su casa-refugio en la montaña. Pero al llegar, descubren que sus mejores amigos, a quienes habían invitado para que pudieran disfrutar de la casa unos días antes, la han dejado sin leña, con las bombonas de gas vacías, sin una sola botella de vino, sin piñas para encender el fuego y con la basura sin tirar. Además, descubren que la puerta del dormitorio no se puede abrir. En ese punto, esta tragicomedia hilarante y poética da un giro sorprendente.
Del 12/11 al 30/11/25


Espectáculo-celebración de la muerte de Franco de Eduard Olesti con textos de Mercè Rodoreda, Joan Sales y Blai Bonet

Si algo hacen bien los dictadores es morir. El nuestro tardó demasiado, pero lo logró, que para el mal mortal no hay médico que valga. Fracaso Renal Agudo: nada más poético que la muerte de un tirano. Este espectáculo se mueve entre la solemnidad que merecen las presencias que invocaremos y el humor carnavalesco que pide una festividad como esta. Será un show que acabará en fiesta donde volveremos a sacar el cava de la nevera. Celebraremos que el 20 de noviembre de 2025 se cumplen exactamente 50 años desde que la patata de Francisco Franco dejó de latir.
El 19/11/25


Del Colectivo Las Huecas

En un juego de espejos y desdoblamiento identitario, Las Huecas proponen explorar su propia amistad a través de un ejercicio de autoficción que se abre a las convenciones escénicas, los códigos del metateatro y, en última instancia, al delirio. Esta es una pieza cómica sobre los errores, las imposibilidades y la persistencia de la práctica amistosa, así como un canto de amor al teatro como vía de escape, evasión o redención.
Del 17/12/25 al 04/01/26


Teatre Nacional de Catalunya

La Veronal, idea y dirección artística Marcos Morau

Una fantasía de imágenes, gestos y cuerpos a partir de la novela más enigmática de Rodoreda. Marcos Morau y La Veronal, compañía de danza de gran proyección y prestigio internacionales, se adentran en el oscuro imaginario de Rodoreda para construir una alegoría sobre la libertad creativa, el compromiso social y el arte como salvación y refugio.
Del 24/09/25 al 09/10/25 – Sala Gran


Autoría y dirección de Raimon Molins

¿Cuál es el carácter de una mujer que consigue desafiar las leyes de la gravedad y de la sociedad? La filla de l’aire viaja desde el presente hacia el pasado a través de la historia de la estrella de la danza Roseta Mauri. La historia real de su vida como niña prodigio, bailarina, profesora y sus últimos años de vejez. Desde sus inicios en Reus y Barcelona hasta convertirse en primera bailarina de la Ópera de París, musa de pintores como Degas o Manet, del compositor Léo Delibes o del ministro de cultura francés Antonin Proust. Una vida de pasión, esfuerzo, sacrificio y grandes éxitos en medio de un mundo a menudo hostil, pero donde siempre hay posibilidad para lo extraordinario.
Del 02/10/25 al 19/10/25 – Sala Tallers


Autoría de Lluïsa Cunillé, dirección de Lurdes Barba

Unos personajes perdidos y confusos intentan sobrevivir en medio de la corrupción y la impunidad. En una ciudad de algún país del este de Europa, una mujer se encuentra con su vuelo cancelado por culpa de la espesa niebla que cubre toda la ciudad. Mientras espera el siguiente vuelo, alquila una habitación en casa de un matrimonio muy curioso por saber quién es esta misteriosa viajera que pasará la noche con ellos.
Del 09/10 al 09/11/25 – Sala Petita


Compañía de Circ “eia”, dirección e interpretación Francesca Lissia, Celso Pereira, Jose Luis Redondo

La Pedra de Fusta propone una experiencia de circo compartida: personas mayores, niños, jóvenes y adultos se reúnen para crear con los artistas un momento común. A través del equilibrio, el humor y la confianza, las escenas y el público se trasladan y se transforman. ¿Será que la vida se trata de aprender a hacer bailar las piedras? Y si nos unimos, tal vez incluso las piedras puedan llegar a ser fáciles de llevar.
Del 29/10 al 23/11/25 – Taller Pintura


Lara Díez Quintanilla, dirección y coreografía Ferran Carvajal

Nadie nos ha enseñado a hablar de la muerte. Nos han dicho que el suicidio es tabú. Pero, si no se puede nombrar, ¿cómo se puede entender? Y si no se puede entender, ¿cómo se puede evitar?
Del 06/11 al 30/11/25 – Sala Tallers


Josep Maria de Sagarra, dirección y composición musical Xavier Albertí

La violencia sobre el cuerpo de las mujeres, la paternidad y la posibilidad de redención se conjugan en esta maravillosa partitura de versos de Sagarra. Situada en Solsona a finales del siglo XVIII, la obra narra los enredos de un acuerdo matrimonial entre una heredera y un joven sin padres, donde se mezclan necesidades económicas y también algunas sospechas.
Del 13/11 al 21/12/25 – Sala Gran


Autoría y dirección Lucía Carballal

La familia como idea para repensar qué significa pertenecer. Dinorah murió ayer en su casa, en Madrid. “Los suyos” se han reunido para cumplir con el Abelut: el duelo judío en el que los familiares más cercanos se apartan del mundo durante siete días. Siete días en los que deben convivir para procesar juntos el duelo.
Del 21/11 al 07/12/25 – Sala Petita


A partir de Sé Tortuga de Agustín Sánchez Aguilar, Xip Xap. Adaptación, dramaturgia y dirección Ramon Molins

El gallo es un profesor de canto y sus alumnas son cinco tortugas con unas voces no muy dotadas. Con su entrañable optimismo y su infinita bondad, las tortugas pondrán a prueba la paciencia del gallo y le enseñarán que, en esta vida, lo importante no es llegar lejos sino disfrutar del camino.
Del 04/12 al 28/12/25 – Sala Tallers


Autoría y dirección Manel Dueso

Tres amigas de toda la vida se reencuentran antes de Navidad para compartir un fin de semana juntas. Las ganas de venganza de una de ellas por una agresión reciente arrastrará a las otras hasta límites insospechados. En un ambiente cargado de rabia y humor negro, las tres deciden tomar el control de sus vidas y vengarse de los hombres que les han hecho daño. Una exploración de la sororidad, la violencia de género y el deseo de libertad en un mundo deshumanizado.
Del 17/12/25 al 11/01/26 – Sala Petita

 

Casino L’Aliança del Poblenou

Inician el Ciclo de Cobla 2025 recordando a diez compositores locales en sus efemérides. La mejor manera de mantenerlos presentes es seguir escuchando su música.
29/09


Elizabeth Clapés y Alicia González realizarán un episodio en directo del pódcast “Tal y Como Somos” en el que contarán e interactuarán con el público asistente.
02/10


Un Encuentro Musical Fuera del Tiempo. El inconfundible João Bosco —voz, guitarra y alma de la música brasileña— comparte escena con Guto Wirtti, bajista de exquisita sensibilidad y arquitecto sonoro de su cuarteto habitual.
03/10


Cat Falling es una comedia intergeneracional. ¿Se puede ser amigo de alguien 45 años mayor o más joven con quien, en principio, no tienes ninguna afinidad?
05/10


Un paseo por el delirante universo de Homero Pettinato. Una aventura teatral para sumergirte en la mente de Homero, reír fuerte y ahogarte un poco. ¿Incorrecto? Bastante.
23/10


El espectáculo número uno de Europa dedicado a ABBA llega a Barcelona para hacerte vibrar como nunca. Prepárate para disfrutar de una experiencia inolvidable que rinde homenaje a una de las bandas más emblemáticas de la historia de la música.
24/10


Vuelve Fede con su show unipersonal a Europa. Signos del zodiaco, stand-up comedy y mucho humor para compartir una noche increíble entre amigos y amigas. Un show único e imperdible.
06/11


El mejor espectáculo de Queen en Europa llega a L’Aliança.
15/11