Teatro / Música Hace 3 días

Escenaris de Llum, el nuevo ciclo de la Fundación Carulla, busca despertar conciencias a través del arte

Las 8 propuestas artísticas programadas tienen una clara vocación transformadora y exploran retos sociales desde una mirada crítica. Escenaris de Llum tendrá lugar entre el 17 de octubre y el 27 de noviembre en la sede de la Fundació Carulla.

La Fundació Carulla presenta el ciclo Escenaris de Llum: Artes para la Transformación Social. La iniciativa nace con el objetivo de dar visibilidad a proyectos artísticos que, más allá de la creación, buscan generar un impacto real en la sociedad y contribuir a imaginar futuros más justos y esperanzadores. La programación incluye piezas de diversas disciplinas —teatro comunitario, música en directo, performance y otros formatos híbridos— que abordan problemáticas sociales de especial relevancia en la actualidad, como la inmigración, la soledad no deseada, el cambio climático o la búsqueda de la identidad.

En esta primera edición de Escenaris de Llum encontramos nombres con una larga trayectoria escénica junto a otras propuestas más recientes. Se podrán descubrir las creaciones (algunas de ellas aún en proceso) de: Kamchàtka, Ada Vilaró, la Compañía Brots, Teatro en Movimiento Callejerx, Acts of Liberation, las LabOriosa, Gèls y Neandertal Records.
La primera actividad tendrá lugar el próximo viernes 17 de octubre: una sesión en directo del videopódcast Mucha Plancha, a cargo del colectivo Median T la Danza.

Programación:

  • 17/10 – Mucha Plancha de Median T la Danza (18:00 h). (Gratuito)

  • 24/10 – Tierra en libertad de Teatro en Movimiento Callejerx (19:00 h). (Gratuito)

  • 30/10 – LOVE de Acts of Liberation (19:00 h).

  • 07/11 – SOS Variaciones de Ada Vilaró (19:00 h).

  • 09/11 – Se alquilan sillas de LabOriosa (17:00 h).

  • 14/11 – Concierto de Gèls, con producción de Neandertal (19:00 h).

  • 21/11 – In Crescendo de la Cía. Kamchàtka (19:00 h).

  • 27/11 – Sujeto de la Cía. Brots, de Utopia Barcelona (19:00 h).

Escenaris de Llum es también el punto de partida de una red de creadores y creadoras comprometidos con el cambio social, que no solo exhiben sus creaciones en la fundación, sino que también utilizan sus espacios durante los meses de trabajo y evolución del proyecto. Así, la Fundación Carulla comienza a generar una comunidad de artistas que ponen su talento al servicio del bien común y que exploran nuevas maneras de transformar el presente de forma colectiva, artística y consciente.

El objetivo de esta nueva red es conectar artistas, instituciones y públicos para generar nuevas formas de cooperación que garanticen el acceso y la participación cultural activa de la ciudadanía.

Todas las funciones se realizarán en la sede de la Fundación Carulla (C/ dels Almogàvers, 214) y tendrán un precio de 3 €. Con esta iniciativa, la entidad impulsa su nuevo edificio como un equipamiento cultural abierto al barrio y a la comunidad en general, y como un espacio de participación y debate colectivo. Puedes reservar tus entradas en su web.