
El Windows Art Circuit celebra una década impulsando la escena artística
El sábado 10 de mayo, durante el Poblenou Open Day, celebramos el décimo aniversario del Windows Art Circuit, el circuito… Más →
Poblenou Urban Disctrict presenta una nueva edición de Expoforum, en este caso en colaboración con la galería L & B. La finalidad de estos encuentros es promover la relación entre el creador y su obra y el espectador, invitando a conocer al artista con más profundidad.
Así pues, L & B organiza en su espacio de la calle Álava, 58 un coloquio entre María Pratts y el crítico de arte y comisario de exposiciones David G. Torres el próximo jueves 2 de febrero a las 19h.
El Expofórum girará entorno la obra de la exposición ‘Sad City‘, que actualmente se encuentra en la galería L & B, y que presenta la nueva serie homónima de pinturas de gran formato acompañadas de neones. Este trabajo destaca por la narrativa irónica que caracteriza a la artista, pero esta vez con la ausencia de perfiles negros en sus personajes y figuras. En la muestra también se pueden ver piezas de cerámica y neón, vídeos y una instalación.
La obra de María Pratts se ha representado en exposiciones colectivas como ‘Punk. Sus rastros en el arte contemporáneo‘ en el MACBA de Barcelona y en el Centro de Arte Dos de Mayo de Madrid o en el Artium Museum de Vitoria entre otros espacios artísticos de alrededor de Europa.
David G. Torres es crítico de arte, profesor y comisario de exposiciones. Ha trabajado en la recuperación de una idea de la radicalidad en la producción cultural contemporánea con proyectos de exposición como ‘Salir a la calle y disparar al azar‘, ‘No’, ‘Future’, ‘PUNK. Sus rastros en arte contemporáneo‘ (MACBA, CA2M, Artium).
L & B es una galería dedicada al arte contemporáneo ubicada en el Poblenou. Desde que inauguró su primera exposicion en abril de 2015, su propósito es crear un dialogo coherente y solido, un programa de exposiciones singular y actual que apueste por el poder del consenso (artista, crítica, instituciones, mercado).
Con el soporte de San Miguel