© L3 Fontana a la Sala Beckett

© {INFINIT} al TNC

Teatro Hace 1 mes

Los teatros de Poblenou Urban District se suman al Cap Butaca Buida

La segunda edición de Cap Butaca Buida, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de marzo, ofrecerá 80.000 butacas en más de 200 teatros con el objetivo de llenar todas las salas del territorio y reivindicar el papel de las artes escénicas.

Bajo el lema “El Teatre T’ompl”, Cap Butaca Buida quiere convertir el próximo sábado 22 de marzo en una jornada festiva y a la vez reivindicativa que ayude a consolidar la Diada del Teatre, poniendo en valor, sobre todo, el poder transformador de las artes escénicas.

Os traemos la programación de los teatros del Distrito Creativo de Poblenou el 22 de marzo para conseguir que no quede Cap Butaca Buida.

Teatre Nacional de Catalunya:

Compañía Humanhood, dirección y coreografía de Júlia Robert y Rudi Cole.

¿Qué se siente al ser movido por el infinito sin forma? {INFINIT} nos propone un viaje poderoso y místico a través de una combinación de danza y meditación. Este espectáculo forma parte del festival Dansa Metropolitana.


Dramaturgia de Carles Mallol y dirección de Ester Villamor.

Una historia entre rejas y barrotes sobre una mujer encarcelada, acusada de agredir a un policía en una manifestación, que intentará teñir la prisión de rojo y cambiar la mentalidad de las demás presas gracias a su compromiso con las luchas sociales y el feminismo. Nos permitirá descubrir la faceta teatral de Rosa Maria Arquimbau, una de las escritoras catalanas más trepidantes del segundo tercio del siglo XX.


HOTEL Col·lectiu escènic, dramaturgia y dirección de Jordi Oriol.

¿No habéis visto, al entrar, el cartel de “no molestar”? Una pieza de danza-teatro irónica e ingeniosa. Este espectáculo forma parte del festival Dansa Metropolitana.



Sala Beckett:

Dramaturgia y dirección de Roser Vilajosana Sesé.

De una historia de amor de manual a un manual de separación. Comedia dramática de aprendizajes. Esta pieza nos propone una historia tejida con delicadeza y humor. Un homenaje al primer duelo de pareja. Un viaje al recuerdo de los momentos clave de una ruptura a lo largo del tiempo.


Dramaturgia de Pau Miró, dirección de Toni Casares.

Una historia sobre la necesidad de creer en pequeñas utopías en la Barcelona de nuestros días.


En su primera edición el año pasado, Cap Butaca Buida reunió, en un solo sábado, 55.583 espectadores, superando el 92% de ocupación media. Esta cifra supuso un récord absoluto de ocupación en Cataluña. En la edición de este año se busca superar este récord y reforzar la importancia de las artes escénicas y la identidad colectiva a través de la cultura.