Está pasando Hace 5 días

Consulta la programación de julio de La Escocesa

Este mes de julio, La Escocesa presenta dos propuestas que nos invitan a repensar el papel de la cultura en tiempos de crisis y a reconectar con prácticas artesanales desde la proximidad y lo colectivo. Dos actividades abiertas al público para reflexionar, crear y compartir desde la resistencia y el cuidado.

Alto el foc

11 julio 2025 18:00 – 20:30

Actividad pública y gratuita

Sin inscripción previa

En un contexto de escalada de la violencia del genocidio en Palestina, desde La Escocesa abren un nuevo espacio tiempo para encontrarnos e insistir en el ¡Alto el foc!

El viernes 11 de julio recibirán la visita de la comisaria e investigadora palestina Manar Idrissi, actual residente de la red TEJA, quien compartirá parte de su investigación sobre la destrucción sistemática de espacios culturales y obras de arte palestinas por parte de Israel. Un proceso de borrado histórico que, al mismo tiempo, abre la posibilidad de pensar estos ataques como escenarios desde los que imaginar nuevas formas de resistencia.

Para finalizar el encuentro, se podrá disfrutar de una performance musical del dúo palestino-irlandés Rahim رحم , mientras habrá cosas ricas para picar a cargo de Mohammad Alsharqawi. Porque a pesar de la destrucción, la cultura palestina sigue viva en la música, el arte, la poesía y en el hacer comunidad.

Durante el evento se recaudarán fondos para dar apoyo al pueblo palestino a través de la red TEJA, una red de solidaridad cultural que brinda apoyo a artistas y profesionales de la cultura en situaciones de emergencia y a través de la cual se están financiando residencias artísticas para personas de Palestina.

Programa: 

De 18:00h a 19:30h — Taller con Manar Idrissi

Analizando las obras de arte perdidas durante el genocidio, Manar revela cómo la violencia colonial se dirige a la cultura, mientras que la memoria palestina transforma fragmentos de pérdida en actos de rebeldía. Su intervención concluye con ejercicios colaborativos en los que se reimaginan estas obras de arte perdidas como archivos vivos de resiliencia.

De 19:30h a 20:30h — Set musical del dúo palestino-irlandés Rahim رحم y pica pica de comida palestina por Mohammad Alsharqawi.

Habrá platos a base de arroz, trigo y maíz, además de mutabal, hummus, muhammara, ensalada, pan con zaatar y aceite de oliva, y baklawa de nuez y pistacho.


Taller de botijos con barros reciclados y tierra local  

Taller de cerámica en el Casal de Verano de La Escocesa. A lo largo de varias sesiones, aprenderéis a modelar botijos. Serán sesiones prácticas en las que, además de trabajar con las manos, se busca documentar, repensar y recuperar la tecnología tradicional de los botijos para almacenar, conservar y enfriar líquidos.

Martes 15 de julio de 17:30 a 20:00 h
Sesión dedicada al modelado de los botijos.

Martes 22 de julio de 17:30 a 20:00 h
En esta sesión se verán distintas técnicas decorativas que se pueden aplicar.

Martes 29 de julio de 17:30 a 20:00 h
Se prepararán esmaltes a partir de pigmentos y óxidos para aplicarlos decorativamente en algunas partes de los botijos, sin perder la porosidad de la pieza.

Inscripciones en este enlace.


Con estas propuestas, La Escocesa reafirma su compromiso con la creación contemporánea, la transmisión de conocimiento y el apoyo a prácticas artísticas críticas y contextualizadas. Os invitamos a formar parte de este espacio de encuentro y reflexión colectiva.