
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
Verdadero emblema del Distrito Creativo, el Teatre Nacional de Catalunya arranca el mes de abril con una programación de lujo con un cartel adaptado a todos los públicos. A continuación os presentamos los espectáculos que podrán ver en el TNC este mes.
Del 17 de marzo al 14 de abril
Harakiri quiere librar de tabús y estigmas todo lo que rodea al suicidio y cederle espacio y escucha. El espectáculo pone en común las preguntas generadas por el duelo, a través de la presencia de una madre que se explica a sí misma después de morir. ¿Es posible que una madre nos enseñe más viva que muerta? ¿Es posible que el suicidio de alguien nos haga más libres?
Con un lenguaje propio que combina música, danza y texto y siempre con la voluntad de hacer activismo a través del arte, Les Impuxibles también han hablado de los trastornos y la salud mental en Suite TOC núm 6. y de las violencias sexuales en AÜC-el so de les esquerdes.
Del 30 de marzo al 24 de abril
El Macbett de Ionesco convierte el Macbeth de Shakespeare en un relato cómico de ambición, corrupción, cobardía y exceso, creando una farsa trágica que lleva la locura humana a sus extremos más salvajes. La confirmación de los innegables impulsos destructores de una humanidad que se mueve por la envidia, los celos y la convicción de que únicamente quien ostenta el poder puede llegar a ser libre.
Domingo 3 de abril
Balls literaris es una propuesta diferente que quiere poner en contacto a un autor o una autora catalanes con un autor o una autora internacionales. Durante 48 horas encerrados en el TNC escribirán una obra a cuatro manos con la única condición de que cada escena acabe con el título de alguna canción mundialmente conocida. Pasadas las 48 horas de creación, los propios autores leerán la pieza ante el público y lo invitarán a bailar al final de cada escena. Una fiesta de bailes que unen las creatividades de los creadores y del público.
Del 21 de abril al 29 de mayo
22 años concentrados en un dietario. David Vilaseca plasmó sobre el papel su día a día desde 1987, cuando tenía 23 años y era un joven estudiante en un campus norteamericano, hasta 2009, con 45 años y poco antes de morir. Ahora, Xavier Albertí dirige la adaptación teatral de esta novela revelación que convierte al yo, los miedos, el sexo y otras vivencias personales en literatura de alto vuelo.
«A menudo, en la vida, los verdaderos motivos por lo que hacemos las cosas los sabemos al cabo del tiempo».
Del 27 de abril al 8 de mayo
Tres payasos lloran la muerte de su líder, Confetti. La ausencia y el vacío que ha dejado son absolutos. ¿Quién lo sustituirá? Y una vez superado el duelo, arrancan los trasiegos para buscar a un nuevo guía.
La Baldufa Teatre ha recibido el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2020. Una compañía con 25 años de trayectoria que reconoce «al espectador como un ser crítico y reflexivo sea cual sea su edad» y crea universos «de gran riqueza poética y visual».
También podéis consultar la programación del Teatre Nacional de Catalunya para el mes de mayo en su web.