
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) ofrece este marzo una programación llena de teatro y danza, con espectáculos que abordan temáticas sociales, políticas y emocionales.
Entre las propuestas destacadas está Marie, la roja, una historia de lucha y resistencia dentro de la prisión, protagonizada por una mujer encarcelada por agredir a un policía en una manifestación. Con un fuerte componente feminista y de crítica social, la obra reflexiona sobre las incongruencias de la justicia y el amor.
También llega La araña, que retrata una época en la que los deseos más profundos chocan con la presión social, y Vudú (3318) Blixen, una pieza oscura y poética de Angélica Liddell que explora la venganza y el destino.
El TNC también acoge espectáculos del festival Dansa Metropolitana, como Suite nº4. Do not disturb, una experiencia inmersiva inspirada en la intimidad de una habitación de hotel, y ∞ {Infinite}, una exploración del infinito a través del movimiento.
Además, el teatro organiza actividades paralelas como coloquios y sesiones accesibles, destacando la función inclusiva de La araña el 20 de marzo, que contará con audiodescripción, subtitulación y otras medidas de accesibilidad.
Con esta variada oferta, el TNC se reafirma como un espacio de reflexión e innovación escénica para todos los públicos.
¿Qué nos hace prisioneras? ¿Las leyes? ¿Los prejuicios? ¿La historia? ¿La mirada de los demás?
Una historia entre rejas sobre una mujer encarcelada, acusada de agredir a un policía en una manifestación, que intentará teñir la prisión de rojo y cambiar la mentalidad de las demás presas gracias a su compromiso con las luchas sociales y el feminismo. Un espectáculo que nos descubrirá todos los rincones y las incongruencias de la justicia y el amor.
El retrato de una época en la que los deseos más ocultos luchan constantemente contra la presión social.
¿No habéis visto, al entrar, el cartel de «no molestar»?
Este espectáculo forma parte del festival Dansa Metropolitana.
¿Qué se siente al ser movidos por el infinito sin forma?
Este espectáculo forma parte del festival Dansa Metropolitana.
Un itinerario oscuro, poético y de venganza hacia los propios funerales de Angélica Liddell, invencible e inevitable, a causa de un error fatal contra el destino.
07/03/25 Introducción a la obra Marie, la roja a cargo de Bernat Reher y Julià Guillamon.
14/03/25 Coloquio de Marie, la roja, moderado por Marta Marín-Dòmine. Entrada libre.
20/03/25 Función accesible de Marie, la roja: audiodescripción, subtitulación en catalán, bucle magnético, sonido amplificado individual y visita táctil.