Teatro Hace 2 días

El TNC presenta la temporada 2025/2026 bajo el lema «Apropiar-se del relat»

El Teatre Nacional de Catalunya ha presentado este lunes la programación de la temporada 2025/2026, la quinta bajo la dirección artística de Carme Portaceli. Bajo el lema “Apropiar-se del relat”, la temporada tendrá un marcado acento femenino y una clara apuesta por la diversidad de públicos y formatos. Incluirá 32 espectáculos —7 producciones propias, 19 coproducciones y 6 compañías invitadas— con propuestas que abarcan desde clásicos universales hasta nuevas dramaturgias contemporáneas.

Ya se ha iniciado el periodo exclusivo de venta de abonos y packs juveniles, que se alargará hasta el 30 de junio. El 1 de julio se abrirá la venta de entradas individuales.

La temporada se abrirá con La mort i la primavera de Mercè Rodoreda, adaptada en clave de danza por Marcos Morau y La Veronal, que también se estrenará en la Bienal de Venecia. Otros títulos destacados son Maria Magdalena, con gira internacional; La corona d’espines, de Josep Maria de Sagarra; y Èdip & Antígona, de Carlota Subirós. También se mantendrán iniciativas como el programa educativo ¡Yo también voy al TNC! y los Jueves Fuertes, con gran éxito de participación juvenil.

La nueva programación apuesta por la accesibilidad con nueve espectáculos que contarán con servicios como audiodescripción o subtitulación. Además, el TNC continuará de gira y acogerá el festival ZIP, centrado en el humor y la innovación escénica. Con una previsión de cierre del 87% de ocupación y 134.000 espectadores —una cuarta parte de los cuales son jóvenes—, el TNC reafirma su vocación pública, inclusiva y con voluntad de liderar la cultura escénica catalana del presente y del futuro.