
MATRACA desembarca en Barcelona con una noche inolvidable de música independiente
El miércoles 30 de abril, La Nau se llena de ritmo con la llegada de Matraca. La celebración promete ser… Más →
La Fundación IReS, Make-A-Wish Spain y el Hospital San Juan de Dios son las tres entidades que recibirán los donativos. El albergue Twentytú Hi-Tech Hostel ha iniciado este verano una recogida de fondos solidaria en la que son los mismos clientes los que eligen a qué fundación quieren destinar la llamada tasa solidaria en el momento de hacer la reserva del establecimiento. El Twentytú destinará un euro de cada reserva a colaborar con la Fundación IReS, Make-A-Wish Spain o el Hospital San Juan de Dios.
La Fundación IReS trabaja con colectivos de personas marginadas en situación de riesgo de exclusión social y está muy vinculada al distrito de Poblenou donde se encuentra el albergue, Make-A-Wish Spain que ayuda a que niños y niñas que sufren enfermedades graves hagan realidad sus ilusiones para que recuperen las fuerzas para continuar su lucha contra la enfermedad y el Hospital San Juan de Dios, un hospital de referencia para la asistencia pediátrica y obstétrico-ginecológica. Las tres entidades han sido elegidas por la compañía por su labor y por su vinculación con la infancia.
Ignasi Uñó, administrador del Twentytú Hi-Tech Hostel explica que la tasa solidaria es sólo un inicio.
«Hemos empezado por aquí pero nuestra idea es no quedarnos en eso, comenzó a colaborar de forma permanente con iniciativas de todo tipo y, sobre todo, y lo más importante, implicar a otras empresas de nuestro entorno a poner su granito de arena «.
«…debemos reinvertir parte de los ingresos y aprovechar nuestra posición para hacer cosas de provecho para las personas que nos rodean».
Desde Twentytú Hi-Tech Hostel ya se han promovido iniciativas diversas para recaudar ingresos por estas tres fundaciones y se han cedido bicicletas a colectivos con riesgo de exclusión social con los que trabaja la Fundación IReS.
El Twentytú Hi-Tech Hostel, que este año se ha convertido en el primer albergue del mundo en obtener el certificado Biosphere de turismo responsable, se caracteriza por ser un establecimiento multifuncional y con una clara vocación sostenible y emprendedora mucho más allá de la actividad turística. Destacado con numerosos premios internacionales por su apuesta por el medio ambiente en forma de reducción de emisiones o ahorro de recursos, este eco-hostel friendly busca promocionar el talento local y vincularse activamente con las necssitats de las personas. Por Uñó: «esta es una la otra visión de los rendimientos que puede aportar el turismo en la ciudad de Barcelona».