
No te pierdas la programación del Windows Art Circuit: el Poblenou Open Day se llena de arte
El sábado 10 de mayo, Poblenou Urban District celebra la decimotercera edición del Poblenou Open Day abriendo las puertas de… Más →
La imprenta The Folio Club quiere invitarte a celebrar Sant Jordi con sus auto-editores. Para celebrar esta fecha especial, si les visitas durante la diada, te llevarás tu libro firmado con un descuento especial.
Durante la jornada del 23 de abril les podrás encontrar en Paseo de Gracia nº18 y en la feria Arts Libris (nº24), donde estarán hasta el 26 de abril.
Programa de firmas:
Paseo de Gracia, 18
12.00h. El espejo de Ut-Talent, Alejandro Padrón
12.30h. Cuadernos de viaje, Lluïsot
13.00h. Lo que pasa cuando no pasa nada, Alejandra Smits
16.00h. Sant Jordi, Mario F Cerqueira
17.00h. Ávia, M.J Udina
Arts Libris – Stand nº24
12.30h.Éxodo, Hector Freijanes
13.00h.Honne/Tatemae, Vicky Mendiz
13.30h. Pasaporte Territorios Libres, Mingo Venero/ David Salcedo/ Pablo Pérez
16.00h. William Hand, sunny days. Ana Torner/ Jordi Baron
17.00h. Colores Humanos, Marcelo Caballero
18.00h. Tokio Blur, Cesar Ordoñez
Además, contaran con otros proyectos como “42,195” Werunprojecte, “Sometimes we have no shadow” de Juan Margolles, “The Room We Make For Ourselves”, Pancho Tolchinsky, «Grey, Green, Gold» Juan Sebastián Rodríguez Moranta, “Pèls al Ninot” de La Fábrica del Riu Edicions FdR, “Abierto por obres” de Xavier Gomez… ¡y otros!
Si quieres conocer o saber más sobre todos estos proyectos, puedes visitar ya su web.
Sobre The Folio Club: Un espacio donde fotógrafos, diseñadores y otros agentes de creación materializan sus ideas. Es un espacio abierto que invita a producir y compartir proyectos editoriales y gráficos”. Es una imprenta offset-digital que participa en la producción de una idea respetando las publicaciones y proyectos con identidad propia, ofreciendo, al mismo tiempo, las herramientas técnicas para su desarrollo. No solo funciona como una plataforma de difusión para proyectos editoriales independientes, sino que también trabaja como punto de reflexión y debate sobre sus nuevas prácticas en el sector gráfico.