
No te pierdas el Afterwork + Meet the Artists con Nathalie Rey y Ece Haskan en La Plataforma
El próximo miércoles 29 de octubre, la galería La Plataforma organiza un encuentro con las artistas Nathalie Rey y Ece… Más →
Los días 25 y 26 de octubre os animamos a disfrutar de la 16ª edición del festival de arquitectura 48H Open House Barcelona. Aprovechad el fin de semana para visitar algunos de los edificios de la Comunidad Creativa de Poblenou Urban District:
El estudio de Lumen’s, situado en el pasaje de Carlota Mena, conserva la huella de una historia industrial que hoy convive con la creatividad y la innovación.
Horario: Sábado de 16 a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
Ubicado en una antigua nave industrial de la calle Pallars, en el corazón del Poblenou, el showroom de Blit transforma un espacio de pasado fabril en un laboratorio creativo del futuro. El edificio, de amplios volúmenes y varias plantas, mantiene el espíritu industrial original mientras se convierte en escenario para las expresiones más innovadoras del arte digital y la tecnología inmersiva.
Horario: Sábado de 10 a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC)
El IAAC es un centro internacional de investigación, educación, producción y divulgación cuya misión es imaginar el hábitat futuro de nuestra sociedad para construirlo en el presente. En el Instituto se crean redes de conocimiento interdisciplinario (se trabaja en colaboración con ciudades, comarcas, grupos industriales, centros de investigación, entidades…) y tiene su sede principal en el distrito barcelonés del 22@, referente internacional de empresas e instituciones orientadas a la sociedad del conocimiento.
El campus del Poblenou es el corazón del Instituto, una antigua fábrica de cerámica transformada en una fábrica de ideas y proyectos, un edificio de 2.200 m² que mezcla un enfoque experimental y productivo de la arquitectura y el urbanismo.
Horario: Sábado de 10 a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
El diseño arquitectónico del edificio estuvo a cargo de Fernando Ansorena e Iván Serrano, de Circular Studio, y la construcción ha recibido el certificado de sostenibilidad BREEAM en nivel de excelencia. El proyecto tenía como objetivo crear un campus sostenible que potenciara la interacción entre estudiantes de distintas especialidades y que asumiera el papel de buque insignia de LCI Education en Europa. Entre sus características arquitectónicas sostenibles destacan la fachada de aluminio en seco, un material 100% reciclable y reutilizable, así como la estructura metálica del edificio, también completamente recuperable y reciclable.
Horario: Sábado de 10 a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
La Fundació Carulla, con casi cincuenta años de historia, se dedica a transformar la sociedad a través de la cultura y las artes. Impulsa proyectos culturales y educativos, entre los que destacan los Premios Lluís Carulla, Baldiri Reixac y Francesc Candel, y el espacio Mutare, que conecta el sector cultural con retos sociales.
Uno de sus ejes clave es la gestión del Museo Terra de l’Espluga de Francolí, antiguo Museo de la Vida Rural, que promueve la sostenibilidad desde una perspectiva rural.
El espacio de la Fundación se encuentra en la calle Almogàvers, 214, en un edificio de 1962 diseñado por el arquitecto José M. Segarra, también responsable de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña. Con 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, este espacio acoge la actividad de la Fundación, incluyendo un coworking cultural para proyectos transformadores y una sala de exposiciones en colaboración con el Museo Terra.
Esta sede también es el hogar de la Editorial Barcino, especializada en la difusión de clásicos catalanes, que en 2024 celebra su centenario.
El edificio quiere ser una ventana al mundo rural desde la ciudad, promoviendo el diálogo sobre sostenibilidad y conectando el patrimonio rural con los retos urbanos, con un énfasis especial en la cultura, la educación y la transformación social.
Horario: Sábado de 10 a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa
El edificio de nuestro media partner quizá no destaque por su arquitectura, pero sí por lo que sucede en su interior. Allí encontraréis los platós, el estudio de radio, la redacción, las salas de edición, maquillaje y vestuario, cámaras, micrófonos… Todo lo necesario para crear contenidos de calidad orientados al servicio público.
Horario: Sábado de 10 a 19 h
Tipo de visita: Visita guiada sin inscripción previa