
MATRACA desembarca en Barcelona con una noche inolvidable de música independiente
El miércoles 30 de abril, La Nau se llena de ritmo con la llegada de Matraca. La celebración promete ser… Más →
La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya acompañará el compositor, intérprete y arreglista en una presentación puramente musical. No cree en los géneros y los estilos, sólo en la música, y mezcla con naturalidad y éxito etiquetas muy diversas, produciendo una creación e interpretación – propia o ajena – auténtica y sincera.
El concierto, dirigido por Hannu Lintu, comenzará con el Preludio del tercer acto de Follet de Enrique Granados, seguido de una pieza del propio Say, Concierto para piano y orquesta “Water”. Se conmemorará también el 150 aniversario del compositor finlandés más destacado, Sibelius, quien en pleno romanticismo tardío se dejó influenciar por la magia de su tierra. La naturaleza, la mitología y la tradición finlandesa le acompañan en sus creaciones. Estrenada hace exactamente cien años, se interpreta ahora su Sinfonía núm. 5, siempre con gran acogida por su naturalismo y optimismo.
En tres únicas fechas, se podrá disfrutar este concierto en sesión de tarde los días 6 y 7 de marzo, o en sesión matutina el domingo 8. Además, el día 7 se podrá asistir a una charla previa a cargo de Anna Costal, musicóloga y profesora del Esmuc. La conferencia, titulada «Les Cinc Ratlles«, comparará ilustraciones de Apel·les Mestres, amigo y compañero de Enric Granados, creador de los personajes fantástico y de imaginarios naturales modernistas que inspiraron el Follet, con el paisaje finlandés que inspiró a Sibelius y con las descripciones musicales acuáticas que sugiere Fazil Say.
Sobre L’Auditori de Barcelona: Inaugurado en marzo de 1999, es el espacio de música de más reciente creación en Barcelona, sede de la Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Cataluña, de la Banda Municipal de Barcelona y del Museo de la Música. Como institución nacional que es, L’Auditori quiere proyectar Cataluña y Barcelona al mundo a través de un proyecto musical propio, estable e integrador. El amplio alcance social de la programación se completa con un servicio educativo orientado a todos los públicos, y con la defensa de la accesibilidad a la cultura liderando el programa Apropa Cultura.