
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
El Museu Can Framis presenta dos exposiciones nuevas inauguradas este pasado martes 31 de mayo. Por un lado, Stella Rahola Matutes, ganadora del premio de escultura 2021 de la Fundació Vila Casas, presenta “L’Habitació de les Desateses”. Por otra parte, «PATRIM’21” es una selección de las mejores obras artísticas de los alumnos del último año de carrera de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Estas dos exposiciones están enmarcadas dentro del circuito de arte y diseño AR-DE, que se celebra este primer fin de semana de junio.
A continuación os presentamos estas dos exposiciones:
Stella Rahola Matutes reivindica la materialidad como sustancia permanentemente sujeta al cambio, bien mediante una implicación con seres humanos y no humanos y su manipulación, la interacción con su entorno o la vida dinámica de sus reacciones químicas. Esta cuestión implica políticamente considerar los procesos de fabricación y las relaciones asociadas a poder, es decir, las trabajadoras, las herramientas y los espacios de producción.
La exposición desarrolla estas ideas tomando como ejemplo la condición de transformación de un material como el vidrio y observando primero cómo se trabaja en un taller artesano. Se revelan, mediante cuatro artefactos, distintos momentos del proceso de soplado del vidrio borosilicato. Mientras que el primero, titulado L’Aprenent, muestra el paso inicial para la elaboración de las piezas, el último corresponde a La Fosera (Fosadura): el cubículo metálico presenta en todos los talleres de vidrio y donde se destina el material de descarte.
El dábado 18 de junio a les 12h el Museu Can Framis propone una visita guiada a cargo de la artista Stella Rahola Matutes.
“En estos últimos años, la pandemia ha condicionado nuestras vidas y colateralmente nuestros procesos de creación artística. El hábitat más inmediato y la cotidianidad más monótona se han convertido en un escenario consciente y relacionable. El polvo que queda, se nos ha vuelto tan pesado como fascinante. Hemos acabado mirándonos desde ventanas y pantallas, nada brilla como lo que conocíamos. Los grandes sueños se han convertido en ruinas, calles y recuerdos. Quizás puede parecer una manera de ver las cosas cruda y derrotista, pero intentamos abrazar las posibilidades que nos saca el camino.”
La colaboración de la Facultad de Bellas Artes con la Fundación Vila Casas hace posible que cada año la fundación acoja esta selección de obras, lo que facilita un acercamiento entre alumnos formados y artistas con los circuitos expositivos profesionales y la ciudadanía en general.
Esta muestra incluye obras en diferentes formatos: instalación, vídeo, fotografía, dibujo y escultura, entre otros y cuenta con los siguientes artistas:
Camil Cofan, Alba Escofet Presedo, Cristina García Sánchez, Nil Joan, Lydia León i Helena Ruiz Ràfols.