
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
Los museos se convierten en grandes aliados cada verano porque no solo nos permiten resguardarnos de las altas temperaturas, sino que ofrecen una programación cultural atractiva y variada para todos los públicos.
El Distrito Creativo de Barcelona acoge grandes ofertas expositivas todo el año. A continuación, te presentamos un listado con las exposiciones más recientes de las galerías de arte y museos asociados a Poblenou Urban District que no te puedes perder este verano.
Muestra, en colaboración con la Universidad de Barcelona, de seis alumnos del último año de Bellas Artes de la UB que reflexionan en torno a la identidad individual y colectiva, ofreciendo su perspectiva sobre la vida y el mundo actual.
Los artistas son: Karim Khourrou Gadour por su obra «Ghorba»; Xavi Romero Serrano por «Solo memoria, sin futuro. Diario de una máquina»; Ángela Guzmán por «exPONER SOBRE LA MESA»; Candela Reyes Rolo por «Habitar la no-conciencia»; Yaiza Pozo García por «136 Vitrinas»; y Nes Serrasolses Alemán por «No compro, pero os invito a comer».
Se puede visitar hasta el 17 de septiembre. Consulta las tarifas en su página web.
Instalación fotográfica, en colaboración con el alumnado del Máster en Fotografía y Diseño de ELISAVA, que celebra la vida de las personas mayores de Poblenou. Los retratos tienen como objetivo eliminar los estereotipos sobre la tercera edad y acercarse de manera positiva a las etapas tardías de la vida.
Se puede visitar hasta el 15 de diciembre. Consulta las tarifas en su página web.
Exposición inmersiva que reflexiona sobre la experiencia del arte y el diseño en la era digital. Es la primera gran muestra inmersiva de arte digital en Barcelona y quiere romper las barreras entre el mundo físico y el virtual.
Ésta es tu oportunidad de reflexionar sobre cuestiones vinculadas al arte del futuro y el paradigma digital con el trabajo de 16 artistas de renombre internacional como Refik Anadol, Universal Everything, Random International, Brendan Dawes y Field, además de los locales Domestic Data Streamers, Alba G. Corral y Antoni Arola.
Se puede visitar hasta el 27 de agosto. Consulta las tarifas en su página web.
Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso se ha comisariado una exhibición de cerámica, entre las cuales se encuentran 16 piezas que inspiraron la obra del pintor y escultor malagueño y que él mismo donó a los fondos de los museos de Barcelona.
La muestra es un recorrido histórico a través de la cerámica española que pretende trazar sinergias entre sus pinturas y la cerámica, teniendo en cuenta la exposición que maravilló a Picasso en Cannes en 1957, La cerámica espagnole, du XIIIème siècle a nos jours.
Se puede visitar hasta el 17 de septiembre. Consulta las tarifas en su página web.
Salvatore Benintende a.k.a Tvboy es un street artist italiano exponente del neo pop, un movimiento de los años 80 que reinterpreta símbolos y referencias de la cultura de masas, el consumismo y el capitalismo.
El Disseny Hub acoge 70 obras originales: pintura sobre lienzo, instalaciones y fotografías que oscilan entre el amor, el poder, los héroes, la historia del arte y temas más sociales con el objetivo de sacudir mentes. Las piezas estarán distribuidas en diferentes zonas del museo para que la obra interactúe con el espacio y los visitantes.
Se puede visitar hasta el 17 de septiembre. La entrada es gratuita.
“Resurgencia Salvaje” de Eva Chettle, escultora, observadora natural y cosechadora de huesos, es una muestra que explora cómo la flora y la fauna evolucionaría en un mundo postapocalíptico y poshumano. ¿Cómo sobrevivirían estas especies en un entorno contaminado por el hombre? ¿Se adaptarían a las nuevas condiciones ambientales?
Se puede visitar hasta finales de agosto. La entrada es gratuita.
«THE LAB» es una exposición colectiva de una selección de más de 10 artistas. Los trabajos dialogan entre la figuración y la abstracción y reflejan diferentes realidades del paisaje cultural mientras experimentan con el espacio. Encontrarás piezas que van desde un píxel y litografías en gran formato, cartones intervenidos y coleccionados como cromos hasta fotografías de esculturas seriadas y bodegones con referencias pop.
Se puede visitar hasta el 28 de julio, y nuevamente del 28 de agosto al 7 de septiembre. La entrada es gratuita.
«A(R)MOUR», de la artista Anna Ill y la comisaría Núria Bitria, nace de un juego de palabras entre «Armour» (armadura en inglés) y «Amour» (amor en francés) con la intención de explorar la relación entre vulnerabilidad y protección. Además, la muestra también cuestiona las relaciones entre nuestro cuerpo y el entorno, una dicotomía entre control y descontrol, interior y exterior.
Se puede visitar hasta el 15 de setiembre. La entrada es gratuita.