
Descubre la programación de los teatros del Distrito Creativo durante los últimos meses del año
Os presentamos la programación de los teatros del Distrito Creativo del Poblenou durante los últimos meses del año. Sala Beckett… Más →
La campaña entra en vigor a partir del 1 de septiembre y finalizará el 28 de febrero de 2023, en una prueba piloto en los barrios de Sants y Poble Sec
El REC Cultural , la versión cultural de la moneda ciudadana REC, empezará a circular en Barcelona a partir del próximo 1 de septiembre . Los barrios de Sants y Poble Sec acogerán una prueba piloto , con un importe total para bonificar el acceso a la cultura de 200.000 euros , con el objetivo de testear el potencial de la nueva moneda para estimular el consumo, la producción y el acceso a la cultura local. El REC cultural se podrá utilizar en centros cívicos, tiendas, espacios de formación, salas de conciertos y museos de estos dos barrios, con una doble dimensión: el cheque de 200 RECS para consumo cultural que recibirán alrededor de 500 familias beneficiarias de servicios sociales de estos dos barrios , y la bonificación por consumo dirigida a todo el mundo . La campaña finalizará el 28 de febrero de 2023 (o antes si se agota la bonificación) pero los RECS Culturales podrán seguir circulando y seguir utilizando en los establecimientos adheridos.
El REC (Recurso Económico Ciudadano) es la moneda ciudadana de Barcelona, exclusivamente digital, paritaria en el euro (1€ es igual a 1R) y de uso voluntario entre las personas, entidades y comercios que lo aceptan. Su objetivo es favorecer la economía local mientras genera cohesión social en los barrios. El REC nació en 2018 a través del proyecto europeo B-MINCOME, liderado por el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona y en el que la asociación NOVACT fue la encargada de diseñar la moneda complementaria. El proyecto combinaba el Apoyo Municipal de Inclusión, una renta básica mensual y un conjunto de políticas activas. A través de esta iniciativa, 533 familias del Eix Besos recibieron un 25% del Apoyo Municipal de Inclusión en RECS para gastar en el comercio local. Desde septiembre 2018 a noviembre de 2019, se pusieron en circulación 789.592 RECS, se alcanzó un 33,4% de recirculación (gasto que hacen los comercios en RECS) y se aumentó un 54% el impacto local de la gasto público.
El listado de establecimientos y equipamientos adheridos hasta el momento se puede consultar en este enlace .