WAC Hace 4 horas

No te pierdas la programación del Windows Art Circuit: el Poblenou Open Day se llena de arte

El sábado 10 de mayo, Poblenou Urban District celebra la decimotercera edición del Poblenou Open Day abriendo las puertas de más de 50 espacios de la Comunidad Creativa.

Durante el Open Day tienes una cita con el arte. Este año celebramos el décimo aniversario del Windows Art Circuit (WAC), el circuito imprescindible para los amantes del arte, donde se podrá ver en directo el trabajo de más de una veintena de artistas previamente seleccionados por un jurado formado por artistas y profesionales de la cultura.

EL SOLAR

Dèlia Rodríguez

Artista emergente con dos líneas de trabajo principales. Una explora la inocencia, la intimidad y el refugio a través de elementos lúdicos y absurdos, muchas veces relacionados con experiencias personales. La otra se enfoca en los archivos y la memoria, utilizando los rastros del pasado para reflexionar sobre su presencia continua, un intento de sostener aquello que está en riesgo de desaparecer.

Antón Seoane

Artista cuya primera faceta creativa fue el graffiti. Junto a una red de colaboradores desarrolla proyectos en los ámbitos industrial, gráfico y artístico. Ha experimentado con múltiples disciplinas creativas como la fotografía y el tatuaje, pero finalmente se centra en el ámbito decorativo trabajando principalmente con aerosoles. Su obra retrata el imaginario del cine y los cómics, otras de sus pasiones.

Juani Bengali

Juani Bengali es el proyecto creativo de Ana García López, ilustradora, diseñadora y arquitecta actualmente radicada en Barcelona. Ama los colores vibrantes, jugar con las formas, crear personajes y, a través del arte, sacar sonrisas.

Plain jein

Plain jein es una muralista, ilustradora y diseñadora gráfica nacida y criada en Barcelona. Durante los últimos nueve años ha sido escritora de graffiti, pero en los últimos tres se ha enfocado más en el arte mural, plasmando sus ilustraciones e ideas extrañas en los muros. Le gusta dar voz a temas sociales con un toque de humor, buscando incomodar y/o reconfortar al espectador.

Paloma

Artista chilena cuya obra se centra en lo que se puede crear a partir de recopilaciones de imágenes. Estos “collages pictóricos” reflejan e interpretan, mediante el lenguaje visual, la idiosincrasia de nuestra sociedad, congregando e intercomunicando la belleza de los relatos y el impacto de las imágenes de la cultura más plástica.

Kst

Andrés de la Bastida (Kst) és un artista visual equatorià nascut a Galàpagos. Arquitecte de formació, s’ha desenvolupat com a il·lustrador i muralista, explorant la intersecció entre el tradicional i el contemporani.

KONAIR

Andrés de la Bastida (Kst) es un artista visual ecuatoriano nacido en Galápagos. Arquitecto de formación, se ha desarrollado como ilustrador y muralista, explorando la intersección entre lo tradicional y lo contemporáneo. Su obra ha contribuido significativamente al paisaje urbano de la ciudad, convirtiéndose en una referencia clave del arte urbano contemporáneo.

Rockaxson

Apasionado por la creatividad visual, enfoca su trabajo en la Street Photography, el Paste-Up y el arte urbano. A través de su lente e intervenciones busca capturar la esencia de la ciudad y transformar espacios con una mirada única.


Y para celebrar los 10 años del Windows Art Circuit, participarán también una serie de artistas invitados:

Aleix Font
A través de composiciones que oscilan entre el minimalismo y la complejidad, este artista catalán, investiga la tensión entre el caos y la estructura, entre el entre lo individual y lo colectivo, invitando al espectador a cuestionar cómo habitamos el espacio y construimos significado.

Asis Percales
Ilustrador y dibujante nacido en Granada. Su estilo propio es una combinación de sus dos pasiones: el dibujo y la naturaleza. Personajes, criaturas y elementos entre lo grotesco y lo bello se entremezclan en sus obras, generando impacto visual y transmitiendo sensaciones.

Geco
Artista multidisciplinar nacido en Barcelona, especializado en el diseño de personajes, la animación y la ilustración. ​Sus ilustraciones y murales son un colorido reflejo directo de su pasión y frustración con​ ​el mundo contemporáneo​. Su trabajo​ esconde un mensaje reflexivo y no exento de crítica social​ apto para todos los públicos.

El Dios de los Tres
Javier Navarro Romero es un artista multidisciplinar nacido en Barcelona y Madrid. Le gusta crear imágenes, símbolos, estéticas e historias desde su particular mundo colorido, vibrante, de corte surrealista y barroco llenas de referencias multiculturales e iconografía pop.

No queda tinte
Marina Salazar es artista, diseñadora, doctoranda y fundadora de No Queda Tinte, reside en Barcelona. Enamorada de la estética kitsch y de las figuritas de segunda mano, su obra es provocativa y, en sus palabras, minimalísticamente-barroca.

Ricardo Nannini

Su carrera artística empezó en 2009 cuando decide trasladarse de Italia a Barcelona, donde abandona su carrera como diseñador y se introduce en la vida artística de la ciudad. La narración en sus obras se articula en torno a la reflexión sobre los constructos de la imagen, de la convención y sus conductas asociadas, a partir de elementos de la tradición pictórica, el imaginario popular o la cultura de masas.


Espais WAC

Vale WilsonIbis Styles City Bogatell

Ilustradora que refleja en sus obras la naturaleza, la música y las mujeres que admira. Le gusta fusionar elementos opuestos y jugar con contrastes y metáforas para crear imágenes cargadas de fuerza y emoción.

Fàstic BombàsticThe Hoxton Poblenou

Colectivo formado por más de diez creadorxs de cómic e ilustradorxs. Su composición cambia, pero la esencia se mantiene: un grupo de mentes inquietas, de distintas edades, nacionalidades, géneros y visiones del mundo. Cada unx ha diseñado un monstruito que encarna su forma única de afrontar la realidad, formando un ecosistema creativo, como sucede en el Poblenou.

Niko TampioSin Amor No

Fotógrafo que navega entre el arte y la fotografía comercial sin establecer distinciones. Con un ojo atento al detalle y al color, complementado por una fuerte visión personal, crea imágenes cautivadoras y honestas en los géneros de la moda, naturaleza muerta, arquitectura y observación cotidiana.

MoonieCacho

Moonie es una ilustradora y diseñadora gráfica chilena. Su gusto por los dibujos animados, el arte urbano y los cómics la ha llevado a desarrollar un estilo característico, que ha evolucionado desde 2014.

Peach FaceLa Plataforma

Artista inglesa residente en Barcelona. Se inspira en el arte folclórico mexicano y el arte kawaii japonés para crear una mezcla extraña de esculturas y jarrones de monstruos divertidos.

Víctor CanoLa Plataforma

Artista barcelonés de carácter multidisciplinar. Formado como productor audiovisual y graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Hamburgo. Ha vivido en Inglaterra y Alemania. Actualmente reside en Barcelona y forma parte del colectivo Astillero. Su mayor pasión es la experimentación como forma de descubrimiento y autodescubrimiento.

Dana JeyMietis

Artista alemana establecida en Barcelona. Dana combina la esencia del norte con los colores vibrantes y la rica esencia del sur. Su obra ha evolucionado para volverse más vívida, expresiva y festiva. Sus pinturas celebran la primavera, permitiendo al espectador asociar formas, patrones y colores con elementos naturales


WALL ART CIRCUIT

Peu Gaudenz

Artista multidisciplinar suizo-brasileño, afincado en Barcelona desde hace más de 20 años. Trabaja con pintura artística, diseño gráfico y tatuaje.

RICE

Bajo el nombre artístico de RICE, Eduard Sacrest Soy (Olot, 1993), es un artista visual y muralista graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Su producción artística se centra principalmente en intervenciones en el espacio público mediante la técnica del stencil. RICE utiliza el paisaje como espacio de acción y lienzo para reactivar el foco de atención y dar visibilidad a los protagonistas de sus retratos, promoviendo la reflexión en torno a temas como la soledad, la distancia o el amor.


Exposicio Col·lectiva WAC x Van Van

TR3JOART

Artista de Venezuela que a lo largo de su carrera ha explorado diversos lenguajes artísticos, siempre con un interés especial en la interacción del arte con las personas y los espacios públicos

Evamik

Artista multidisciplinaria checa residente en Barcelona. Su práctica se centra en la ilustración, el cómic y el diseño gráfico, explorando las intersecciones entre estos campos.

GaliaComics

Noelia Audisio (35 años, Córdoba, Argentina) es ilustradora y artista de cómic, creadora de Galiacomics, un proyecto autogestionado que explora la identidad, el amor y la diversidad a través de viñetas llenas de emoción. Su trabajo, de narrativa no lineal y estilo expresivo, da voz a experiencias LGBT+ con autenticidad y sensibilidad.

Clara Rival

Pintora nacida en Buenos Aires en 1986. Estudió la Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Pintura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Ha complementado su formación con diversos talleres y clínicas con artistas como Silvana Lacarra, Margarita Garcia Faure y Kekena Corvalán.