
Talleres, charlas y actividades para todos en el Poblenou Open Day.
Con motivo del Open Day, este 10 de mayo varios espacios asociados a Poblenou Urban District han organizado una variada… Más →
Piramidón, Centro de Arte Contemporáneo y fábrica de creación, cuenta con el triunfo de sus artistas residentes y ex-residentes como muestra del éxito de su modelo creativo. El espacio se ha convertido en un referente imprescindible a la hora de hablar de las fábricas de creación modernas. Con sus nuevas dinámicas y actividades participativas —días temáticos para visitar el espacio, comidas para conocer a los residentes, talleres y charlas a abiertas al público…— han logrado acercar el arte al público y proyectarlo hacia nuevos horizontes.
Este principio de 2019 ha contado con numerosas exposiciones individuales y participaciones en ferias de sus artistas. Unos datos que demuestran, una vez más, el éxito del modelo de fábrica de creación que ha adoptado Piramidón. Desde Poblenou Urban District felicitamos a todo el equipo y a los artistas por los éxitos y, a continuación, hacemos una pequeña recopilación de las exposiciones y ferias en las que han participado durante este principio de año 2019.
ANA CISCAR
“Items of Importance sorrounding Destruction”
Ana Ciscar, antigua artista residente en Piramidón, participa en la nueva edición de la muestra TEST con el proyecto “Items of Importance sorrounding Destruction”, una série de collages y pinturas de gran formato creados a partir de fotografías y antiguas imágenes de archivo.
SUSANNA INGLADA
«Uñas y dientes»
Susanna Inglada, artista residente en Piramidón actualmente, participó en la exposición Generación 2019 en La Casa Encendida de Madrid. La muestra presentaba los 8 proyectos de los artistas ganadores de la convocatoria de la Fundación Montemadrid, orientada a la promoción de artistas menores de 35 años, entre los cuales se encuentra “Uñas y dientes” de Susanna Inglada.
JOSÉ RAMÓN BAS
“The invisibles”
José Ramón Bas presentó “The invisibles” en Douala, Camerún: un proyecto ideado por el artista en colaboración con Bolo L’Espace Art & Culture y en interacción con los niños de la organización Chaîne des Foyers Saint-Nicodème con el que se pretende denunciar una realidad social presente en las ciudades, los niños de la calle. El objetivo final es visibilizar las historias de estos niños con el fin de conseguir la aplicación de políticas que favorezcan su situación.
REBECA PLANA
«Rabet»
La antigua residente Rebeca Plana presentó la exposición “Rabet” en la galería Olivart Art Gallery de Barcelona. Su obra se caracteriza por la fuerza expresiva del trazo como parte de un lenguaje abstracto y como resultado de la espontaneidad subconsciente. Sus pinturas son proyectos vivos capaces de inquietar al espectador a través de la intensidad emocional y la rebeldía contenidas.
DAVID RHODES
«New paintings»
David Rhodes, antiguo residente de Piramidón, inauguró el 25 de enero la exposición “New paintings” en la Hionas Gallery de Nueva York junto con el artista Gary Stephan. En los últimos trabajos de David Rhodes los contrastes entre luces y sombras han dejado paso a tonalidades y patrones más sutiles y formas geométricas que presentan un carácter más arquitectónico. En esta exposición conjunta ambos artistas utilizan el lenguaje conceptual en sus pinturas, invitando al espectador a adentrarse en él para descubrir los aspectos más característicos de cada obra.
ALBERTO GIL CASEDAS
Alberto Gil Casedas, residente en Piramidón desde 2015, fue seleccionado para exponer su trabajo en la feria de arte online “La Arteinformada”. Un proyecto que tiene por objetivo visualizar jóvenes artistas menores de 35 años con trayectorias prometedoras a través de la plataforma arteinformando.com
AVELINO SALA
#ActionPainting
El artista residente Avelino Sala inauguró la exposición individual #ActionPainting en ADN Platform Galery, comisariada por Fernando Gómezdelacuesta. Ahora, además, su obra «Sapere Aude” ha sido escogida como una de las favoritas de la Feria Arco 2019. En #ActionPainting, Avelino Sala utiliza escudos antidisturbios como soporte para llevar a cabo su intervención artística, que pretende evidenciar las contradicciones que se encuentran implícitas en el propio significado de estos escudos en todos los estados: la contraposición entre protección y coacción.
JOAN CABRER
“12+1. Muestra de arte urbano contemporáneo”
El ex residente Joan Cabrer participó en la exposición colectiva “12+1. Muestra de arte urbano contemporáneo” en el Centre d’Art Tecla Sala en Hospitalet.
STELLA RAHOLA MATUTES
“Politics of Translation”
La antigua residente de Piramidón Stella Rahola Matutes presenta “Politics of Translation” en The Stone Space, en Londres, junto con los artistas Sofia Uquillas y Paul Wood. El proyecto propone una reflexión acerca del alcance de la traducción como proceso subjetivo que va más allá del significado para crear una realidad diferente.
NICOLÀS LAÌZ PLACERES
«Summer forms»
El antiguo artista residente Nicolás Laiz Placeres presentó la exposición “Summer Forms” en la galería Agencia de Tránsitos Culturales de Santa Cruz de Tenerife. Una muestra compuesta de 6 series, la mayoría tridimensionales, de figuras creadas a partir de resina, plástico reciclado, madera y otros materiales. Un proyecto fundamentado en la reflexión del propio artista sobre el paisaje, el exotismo y el turismo y la frágil relación entre el desarrollo económico y la ecología.
YAMANDÚ CANOSA, LUCAS BENITES, TÚLIO PINTO & EDUARDO MARCO
Feria de arte contemporáneo ESTE ARTE
El artista residente Yamandú Canosa y los antiguos residentes Luca Benites, Túlio Pinto y Eduardo Marco han participado en la 5ª edición de la feria internacional de arte contemporáneo ESTE ARTE que se celebró del 5 al 8 de enero del 2019 en Punta del Este (Uruguay).
PIRAMIDÓN, CENTRE D’ART CONTEMPORANI