
No te pierdas la programación del Windows Art Circuit: el Poblenou Open Day se llena de arte
El sábado 10 de mayo, Poblenou Urban District celebra la decimotercera edición del Poblenou Open Day abriendo las puertas de… Más →
La Noche ADG Laus es la noche en que se entregan los Premios ADG Laus y que cada año reúne a centenares de profesionales del mundo del diseño gráfico y la comunicación visual de toda España en una gran ceremonia y fiesta para reconocer los mejores proyectos en más de 50 apartados de cinco categorías: Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisual y Estudiantes.
Los dos galardones más importantes han reconocido dos proyectos con un fuerte carácter social: La “Guia Digital de cirurgia cardíaca” del Estudio La Negrita y la campaña del Ayuntamiento de Mardrid para dar visibilidad a la inclusión «No pongamos obstáculos«, de F33, se ha n endulza los máximos galardos de esta 52ª edición de los Premios ADG Laus. El proyecto editorial de autoexploración «Des de Rusia con amor» de Victoria Morales, de Escola Massana, ha sido galardonado con el premio Laus Young Talent.
Este año ADG-FAD ha homenajeado a Pati Núñez por la trayectoria prolífica e impecable que destaca por la aportación al conocimiento y reconocimiento del diseño y la identificación de Barcelona como ciudad epicentro de la innovación, las artes y el diseño, mediante un estilo cercano y sensorial.
La fiesta de la 52a edición de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual ha tenido este año dos escenarios simultáneos, el auditorio del Diseño Hub Barcelona y los Jardines de Elisava (exterior del edificio), donde se ha podido seguir desde una gran pantalla.
Las obras seleccionadas en esta edición de los Premios ADG Laus se pueden ver desde el día 2 de junio y hasta el 28 de agosto de 2022 en la exposición «El mejor diseño del año», en el Diseño Hub Barcelona.
Los Laus promueven el diseño, proyectan su importancia cultural y económica para la sociedad y apoyan el entorno profesional. El jurado de estos galardones, formado por más de cuarenta profesionales expertos en las diferentes categorías mencionadas, valora las obras según seis criterios: idea, ejecución, funcionalidad, aportación, consistencia y sostenibilidad.
Tres oros, cinc platas y doce bronces. Este es el magnífico botín de BAU en la 52a edición de los premios Laus. Los 20 proyectos reconocidos por la ADG-FAD corresponden a once de estudiantes (cinco de Gráfico y seis de Audiovisual) y nueve de profesorado y alumni del centro.
Oros:
Open Works. Mònica Losada y Josu Larrea. Estudiantes. Diseño gráfico
Rèmora. Salva Franch. Estudiantes. Audiovisual
Panettone Pavolucci. Requena Office (Andrés Requena). Unidad de pack y/o etiqueta
Platas:
The Weight of It. Einar Soler, Olivia Valdez y Sandra Afonso. Estudiantes. Audiovisual
dREM. Andrea Doy, Esther Ji, Mousa Al Shammas, Alexia Muntané y Nerea Sevillano. Estudiantes. Audiovisual
Anouck Home Session. Mireia Escribano, Thalia Escribano, Niccolò Andreola y Yun Mateo. Estudiantes. Audiovisual
Hexed. Louise Bongartz, D. Forest Gamble y Francisco Martins. Estudiantes. Audiovisual
Madres paralelas. Javier Jaén. Cartel.
Bronces:
Quinze tovalloles. Rita Guillén. Estudiantes. Diseño gráfico
Cryptype. David Mallen. Estudiantes. Diseño gráfico
Perifèries del cartell. Jaume Portella. Estudiantes. Diseño gráfico
Simei. Ariadna Sánchez. Estudiantes. Diseño gráfico
Entre mis cuatro paredes. Esther Ji, Paula Martín, Clara Salou, Elena Sanahujes y Karina Zambrana. Estudiantes. Audiovisual
Petite Galerie. Taller Torrents (David Torrents, Alba Font y Mònica Losada). Publicación corporativa
Petite Galerie. Taller Torrents (David Torrents, Alba Font y Mònica Losada). Cubierta de libro o revista
Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia (CITM). Taller Torrents (David Torrents, Alba Font y Mònica Losada). Gráfica aplicada a espacios
Sans Mag. Requena Office (Andrés Requena). Elemento de promoción
Vicio Store Opening. Codea Studio (Malena Ibarz). Publicidad audiovisual
Back to origins. Bogidar Mascareñas. Lettering / Tipografía experimental
Wallbox Typeface. Andreu Balius. Diseño de alfabeto o familia completa