
No te pierdas la programación del Windows Art Circuit: el Poblenou Open Day se llena de arte
El sábado 10 de mayo, Poblenou Urban District celebra la decimotercera edición del Poblenou Open Day abriendo las puertas de… Más →
La icónica sala Razzmatazz, que en noviembre del año pasado celebró su 23º cumpleaños, es uno de los protagonistas de esta 5ª edición de la Off Llum Bcn acogiendo dos instalaciones que transformarán este edificio emblemático del Poblenou en un nuevo paisaje a través de proyecciones láseres y mappings.
¿Alguna vez te has imaginado la fachada del Razzmatazz con colores y líneas de luz? Digital Landscapes, que inaugura el circuito Off Llum Bcn, utiliza seis láseres con el objetivo de perfilar la silueta de la fachada, transformando su arquitectura industrial en un nuevo paisaje.
Esta interacción dinámica entre luz y oscuridad, realidad e ilusión, provoca una sensación de curiosidad que nos invita a cuestionar nuestra comprensión del paisaje urbano. En otras palabras, la tecnología láser redefine la percepción que tenemos del entorno, y esto es precisamente el objetivo que se persigue: reflexionar sobre el uso de la luz por la noche y ver como esta se convierte en nuestra realidad, sin serlo.
Así se crea una experiencia visualmente impresionante para los visitantes mientras son testigos de la transformación del paisaje urbano mediante siluetas y simbolismos cartografiados con láser.
En el pasaje de Razzmatazz, un mapping de grandes dimensiones inunda de colores, líneas y luces las paredes del edificio. Metamorphosis es un viaje cautivador de proyecciones dinámicas y sinfonía visual y auditiva que explora la transformación a través de la naturaleza cíclica de la vida.
Esta instalación, que se divide en cuatro escenas que celebran la luz bajo el lema “La vida tiene que continuar”, invita a los espectadores a presenciar la metamorfosis de paisajes urbanos y naturales, conectando la audiencia con la universalidad de la experiencia humana y provocando una reflexión sobre el propio cambio en un mundo en constante evolución.
Los estudios creativos Darklight Studio e Inzist desafían las convenciones artísticas con creatividad y tecnología, desarrollan narrativas innovadoras usando herramientas digitales, luz y sonido y buscan empujar los límites del arte digital, explorando nuevas vías de expresión tecnológica.