
Talleres, charlas y actividades para todos en el Poblenou Open Day.
Con motivo del Open Day, este 10 de mayo varios espacios asociados a Poblenou Urban District han organizado una variada… Más →
Hoy te presentamos uno de los trabajos que se realizó en el Windows Art Circuit 2018 por parte de Clara Nubiola. A través de una cartografía social del barrio de Poblenou, ilustró un mapa que relata la vida de cada esquina por la que paseó.
¿Qué son los relatos antrópicos? En palabras de Clara Nubiola.
La apropiación del método arqueológico que separa el territorio sobre el que se realizará la excavación en cuadrículas, es el origen sobre el que desarrollar una cartografía social del barrio de Poblenou.
Fraccionando el barrio, sus islas urbanas se convierten en los testigos, los fragmentos de tierra donde se llevan a cabo las exploraciones. Sus 93 intersecciones son las piquetas o banderines que utilizan los arqueólogos para numerar las partes a analizar.
Un gran mapa de Poblenou, un conjunto de relatos antrópicos, que ligan el descubrimiento no a lo estático del lugar- edificios, farolas o árboles- sino al crisol humano que configura el barrio.
Huyendo de la descripción formal del barrio que suele realizar descripciones que están basadas en parámetros patrimonales, fisonomías urbanas, ofertas gastronómicas y/o posiblea valores históricos y que obvian el relato en presente que configuran las personas que lo habitan y transitan.
Clara Nubiola fue participante del Windows Art Circuit 2018 que se celebró en el marco del Poblenou Open Day 2018.