
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
Poblenou Urban District se prepara para recibir la cuarta edición del Poblenou Open Day, una jornada de puertas abiertas que invita a conocer algunos de los espacios y proyectos más emblemáticos del distrito del arte y la creatividad de Barcelona. La cita tendrá lugar el 7 de mayo, de 12h a 20h.
Salas de conciertos y promotoras musicales se suman a esta nueva propuesta de Poblenou Urban District, ofreciendo una programación con una gran cantidad de actividades gratuitas i promociones especiales, con la creatividad como hilo conductor y organizadas en exclusiva para esta ocasión especial.
Curaduría y programación de música en directo y sesiones de Dj’s en los espacios Urban Street y La Plataforma
D. Pallars 74-76, 3r 6è
T. 660 308 272
H. De 12h a 20h.
Se invitará a una copa de cava o vino a toda la gente que nos visite. Tendremos Dj.
D. Pujades 41, bxs.
T. 933 000 911
H. De 12h a 20h.
En el Museo de la Música descubrirás un mundo de sueños y de instrumentos. Desde un gamelán de Bali, hasta el piano de Frederic Mompou o las guitarras de Antonio de Torres. Podrás tocar instrumentos y los audiovisuales te guiarán por un viaje inolvidable.
D. Lepant 150
T. 932 479 300
H. De 12h a 18h.
Como en las ediciones anteriores, ofreceremos conciertos de diversos grupos emergentes: Broken Rulers (13h), Boris Michael (14h), Valence Band (15h), Delirium Band (16h), Black Burst (17h), Malvenidos (18h), Nicotine (19h).
D. Zamora 78
T. 933 095 938
H. De 13h a 20h.
La nueva sede de Sala Beckett en el Poblenou abrirá las puertas (12h-14h y 16h-18h), realizando dos visitas guiadas para los vecinos y vecinas del barrio: una a las 12h y otra a las 17h. Inscripciones: reserves@salabeckett.cat
D. Pere IV 228-232
T. 932 845 312
H. De 12 a 18h.
Poblenou es uno de los escenarios metropolitanos más genuinos y prolíficos de Barcelona. Una zona en plena efervescencia creativa en la que conviven antiguos almacenes y factorías restauradas con modernos edificios de última generación, como la Torre Agbar o el Disseny Hub Barcelona.