
No te pierdas la programación del Windows Art Circuit: el Poblenou Open Day se llena de arte
El sábado 10 de mayo, Poblenou Urban District celebra la decimotercera edición del Poblenou Open Day abriendo las puertas de… Más →
Los espacios dedicados y especializados en arte, diseño, danza, fotografía, música y arquitectura nos traen sorpresas y actividades especiales programadas para este Poblenou Open Day que se celebra el próximo sábado, 6 de mayo. Nos abrirán las puertas para presentar sus últimos proyectos, catálogos y las actuales e innovadoras exposiciones.
Con motivo de los 20 años de Alas, arte en movimiento, el espacio de danza propone una exposición de fotos de Ana Belén Jarrin en The Folio Club, empresa d’impressió Digital i Offset. Además, habrá performance, música en vivo y brindis a las 20.30h.
¿Te interesa el mobiliario? En Bd podrás visitar diferentes colecciones permanentes y una selección de muebles y objetos realizados por autores de renombre como Jaime Hayon, Oscar Tusquets, Alfredo Häberli y muchos más.
Exposición de la obra gráfica de Isabel Quintes, especializada en la creación de ilustraciones y pinturas analógicas y digitales con un enfoque botánico y/o minimalista.
De manera interdisciplinar, se integrarán la música, el arte y la gastronomía. Exhibición musical en vivo en formato unplugged (acústico), DJ’s miembros de su comunidad y mercadillo cultural de moda, artesanía, arte plástico, arte visual y arte corporal con propuesta gastronómica.
¿Quieres un tatuaje? Aprovecha el Flash Day de Feos para hacerte uno de la mano de los mejores tatuadores de Poblenou. Además, descubrirás la ropa más cool con la música de DJ Dani Barrit de fondo y la exposición de cuadros de la ilustradora María Pensi.
Inauguración de la exhibición fotográfica de Ana Santos, artista visual especializada en Postproducción Digital. «La Cuadratura del Círculo» forma parte del Proyecto Resonantia y pretende actuar a modo de reflexión acerca de la búsqueda de existencia de una inteligencia subyacente que empuja a la vida a manifestarse y a los cuerpos a unirse.
La Plataforma celebra la 11ª edición del Open Day con la clausura de la exposición «ATRAPAR AL MALO» del artista Aleix Font aka Rata con Corbata. Esta exposición nos invita a reflexionar acerca de la violencia, las fronteras, las formas, la destrucción y las categorías actuales. También encontrarás una propuesta gastronómica de Lúcuma & Camote con su puesto de comida callejera peruana y distintos cocktails, como Spicy Paloma, Mezcal Mule o Frozen Guarapita, preparados por Mathieu Porcher. Para completar la experiencia, cuentan con programación musical en directo de los DJ Solazz, Merli Marlow, Raul Naro y Elèctric Friends.
Showroom centrado en mobiliario, arte de mesa, decoración y ropa profesional. Disfruta de un live painting a cargo de la artista Camila Areso y si eres de los primeros, estás invitado a un vermut.
Visita la exposición colectiva “Pintura infinita”, una propuesta colectiva de artistas representados por L&B gallery: Antonio Lazo, Joan Ill, Mariana Sarraute, Pietro Capogrosso, Paolo Maggis, Sito Mújica y Xavi Muñoz. Además, habrá aperitivo con alguno de estos artistas en horario de mañana.
Si quieres adentrarte en el mundo de los pósters –vintage, clásicos, modernos, paisajes, mapas, florales…– tienes que hacer una parada obligatoria en Moryarty. Ofrecen tres conciertos gratuitos de Chordsplitter a las 17:30h, Luis Barría y Leo Molina a las 18:30h y OfMind a las 20h.
Empieza el día visitando una de las cinco exposiciones permanentes del Museu del Disseny. Moda, gráfica y artes decorativas, encontrarás todo esto y mucho más en la jornada de puertas abiertas que han organizado para el 6 de mayo. La novedad de este año es que, hasta las 15h, podrás visitar a un precio más reducido la reciente estrenada exposición «Digital Impact», coproducida junto con OFFF Festival.
Noak Room ha sacado una nueva colección de mobiliario vintage escandinavo: Mesas, aparadores, lámparas y sillas únicas y exclusivas. Dale un toque de personalidad a cualquier rincón de tu casa con una pieza especial.
Onair y los fotógrafos Rafa Rubiales y Andrea Silván han decidido plasmar sobre papel cómo ven a través de sus cámaras el trabajo de los bailarines y bailarinas formados en la misma escuela con la exposición «Highway to Heaven».
Espacio híbrido entre fábrica de creación y galería de arte, Piramidón fusiona el ámbito de producción artística con el ámbito de difusión, exhibición y venta de obras de arte. Visita las últimas exposiciones “Excavation Trail”, de Alsino Skowronnek, y “Colectiva 2023_n1” con un vermut en la terraza del centro con las vistas de la ciudad.
Descubre la nueva temporada de productos de diseño y moda de primavera/ verano, acompañado de música y cocktails en su terraza tropical. Adicionalmente habrá acceso exclusivo al Outlet con precios especiales.