Disseny Hace 4 días

Vive el Cybersyn en acción en el DHub

Disseny Hub Barcelona ha inaugurado “Cybersyn en acció”, la primera reconstrucción funcional e interactiva de la sala de operaciones Cybersyn. Esta iniciativa forma parte de la exposición “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” y estará abierta hasta el 16 de noviembre.

La sala, concebida por Salvador Allende durante su gobierno en Chile (1970‑1973), tenía como objetivo facilitar una gestión económica colaborativa y en tiempo real, mediante un sistema cibernético pionero desarrollado por un equipo interdisciplinario liderado por Stafford Beer. El proyecto solo alcanzó la fase piloto antes del golpe de Estado. La reconstrucción en el DHub, validada por los diseñadores originales, representa una sala hexagonal de 72 m² equipada con asientos con botones de control y pantallas, tal como se imaginó en los años 70.

El público podrá interactuar directamente con la sala, pulsando botones y consultando datos industriales en tiempo real, en grupos reducidos y mediante visitas guiadas en catalán, castellano o inglés, organizadas los jueves, viernes y varios domingos hasta el 16 de noviembre.

Esta instalación forma parte de la exposición “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño”, que reúne alrededor de 250 piezas de diseño gráfico e industrial de la época de Allende, incluyendo utensilios de lucha contra el hambre y elementos para la democratización de la lectura y la música popular. La muestra, comisariada por Hugo Palmarola, Eden Medina y Pedro Ignacio Alonso, plantea el diseño como herramienta de transformación social y política, vinculando la herencia histórica con los retos actuales de la democracia y la tecnología.

La actividad “Cybersyn en acción”, gratuita con reserva previa, está conducida por el colectivo Lumbre Migrante y busca fomentar una experiencia inmersiva que permita reflexionar sobre cómo se podría aplicar hoy una inteligencia colectiva y participativa en la toma de decisiones socioeconómicas.

Para más información y entradas, consultad la web del DHub.