
El próximo fin de semana llega AR-DE: ¡no te pierdas la programación!
¡Ya puedes consultar la programación completa del circuito para el fin de semana del 28 de marzo en nuestra nueva… Más →
Del 16 al 18 de febrero vuelve el festival Llum BCN 2018. Esta séptima edición transformará durante unos días las calles y plazas del Poblenou con instalaciones lumínicas de artistas internacionales y las realizadas por los estudiantes de nuestra ciudad.
Por primera vez, Llum BCN se realizará en Poblenou, hecho que nos ilusiona, no tan sólo por formar parte del proyecto y colaborar en él, si no también porque esta nueva ubicación del festival duplica el número de espectáculos e instalaciones de artistas de prestigio, sin dejar de lado uno de sus sellos que la distinguen: la apuesta por la experimentación que ofrecen los alumnos de las escuelas de arte, diseño, iluminación y arquitectura de la ciudad. Este año todos y todas han tenido un gran reto: transformar espacios de naturalezas muy distintas.
Desde sus inicios Poblenou Urban District soñaba con proponer una iluminación para el barrio diseñada por artistas y creativos. La colaboración con el festival supone un primer paso para cumplir ese sueño. Hoy por hoy, Llum BCN son instalaciones lumínicas efímeras; esperamos que en un futuro próximo sea posible transformar lo efímero en permanente.
Poblenou Urban District ha realizado la producción de “Poblenou, llum, capvespre, mitgeres” realizado por el interiorista y diseñador industrial Antoni Arola. Al festival se suman algunos de nuestros asociados/as con propuestas que a continuación os detallamos:
La obra creación de Antoni Arola habla de la luz, por descontado, pero también del atardecer, del sol poniéndose y de las medianeras de los edificios. Este proyecto ilumina las medianeras más relevantes bañándolas con la luz anaranjada del sol durante los días más claros de invierno, para enfatizar el atardecer y dignificar, de la misma manera que se hace con los monumentos, estos productos de la descompensada escala arquitectónica del Poblenou.
Este proyecto ha sido creado por el Estudio Antoni Arola y producido por Poblenou Urban District
Medianeras de Bolívia 31, Pallars 150, Badajoz 84, Pujades 90 y 118, Àvila 71 y 82.
Cocinas con carácter, diseño interior y artefactos autóctonos.
Pujades 113, local esquerra https://cocinasmodernas.barcelona
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 24h
Espacio de trabajo compartido entre diseñadores y makers
Carrer dels Almogavers 141, Local www.2ndfloor.es
Días: VI Horarios: 19h a 24h
Espacio creativo, sala de exposiciones y complementos para la decoración.
Roc Boronat 68 Industry BCN
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 22:30h
Galería de arte, estudio de producción y eventos gastronómicos.
Pujades 99, baixos 2 laplataformabcn.com
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 24h
Galería de arte contemporáneo con una programación de exposiciones singulares y actuales, que apuestan por el poder del consenso (artista, crítica, instituciones, mercado) carrer d’Àlaba, 58 www.lbartcomunicacio.com
Días: VI – SA Horarios: 19h a 20h
Museo de pintura contemporánea y antigua fábrica textil.
Roc Boronat 116-126 fundaciovilacasas.com
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 24h DO hasta las 23h
Propuesta: Pleasant Places // Quayola
Con el mismo título que la primera serie de grabados paisajísticos que se crearon en Holanda al siglo XVII, Pleasant Places consiste en una serie de pinturas digitales que exploran los límites entre la figuración y la abstracción. Inspirada en la obra de Vincent Van Gogh, esta instalación vuelve a visitar los mismos paisajes de la Provenza 125 años después de que lo hiciera el pintor neerlandés. Los paisajes sirven de punto de partida, un pretexto para dar forma a un movimiento y una visión interiores. Pleasant Places desafía la imagen fotográfica y propone formas de visión y de síntesis alternativas.
Precio especial del museo 2€ VI- SA de 19h a 22h / Visita guiada a las 20h el sábado
Showroom de interiorismo escandinavo vintage. Alquiler y venta.
Roc Boronat 69 www.noakroom.com
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 22:30
Museo de las artes del objeto y del diseño
Plaça de les Glòries 37-38 www.museudeldisseny.cat
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 24h DO 23h
Propuestas:
Xiu Xiu // David Torrents &Maurici Ginés
Follow the Path // Bego M. Santiago
(In)MATERIAL // Associació Professional de Dissenyadors d’Il·luminació
Beyond // Playmodes
Civilization (megaplex) // Marco Brambilla // Fundació Sorigué
Escletxa Proxèmica // XAA // Xevi Bayona, Lola Solanilla, AlbaColomer, Adrià Villarejo
Ampliar información en programación Llum BCN
Espacio Simon 100.
Sancho d’Àvila 66-72 simoncentenario.es
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 24h DO 23h
Propuesta: KEYFRAMES / Groupe Laps
Una multitud de personajes luminosos y animados invaden la fachada de la Antigua Fábrica Simon para explicarnos pequeñas historias urbanas a través de la cinética y la descomposición del movimiento, conseguidos gracias a la cronofotografía.
A caballo entre la escultura y el cine, Keyframes es una gran escenificación plástica. Un espectáculo festivo que transforma la fisionomía industrial de esta antigua fábrica del Poblenou
Centro Universitario de Diseño de Barcelona
Pujades 118 www.baued.es
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 24h
Propuesta: Umbrasutura
Umbrasutura propone a los visitantes un viaje por el proceso de transformación del barrio desde su origen industrial, cuando el sector textil tuvo un papel muy importante. Un viaje a través de un recorrido inmersivo, dentro de la instalación, que nos transporta desde el pasado hasta el presente. El itinerario transcurre por un laberinto de teles semitransparentes sobre las cuales se proyecta un conjunto de animaciones de formas geométricas basadas en la estética propia de cada momento histórico. La sombra de los espectadores interactúa visualmente, y las representaciones visuales y sonoras establecen un diálogo entre el pasado textil y el presente.
Investigación y educación en fabricación digital y arquitectura.
Pujades 102 fablabbcn.org
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 24h
Propuesta: PLAYBALL
Playball! es una instalación interactiva que convoca a los espectadores a la acción. Las calidades formales de las bolas y todas las asociaciones implicadas (deportes, juegos, ejercicios, etc.) provocan una respuesta física de los asistentes, que celebran la fiesta de la luz de una manera lúdica.
Donde casi todo es croquetable. Menús, tapas, música, afterworks & sol
Almogàvers 211 www.facebook.com/catacroquetbistrot
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 24h
De fabricación digital, comida internacional y código abierto.
Badajoz 65 www.restauranteleka.com
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 23h
Restaurante gourmet con los productos más frescos del mercado.
Días: VI – SA – DO Horarios: 20h a 23h
Restobar con encanto dedicado a las carnes de importacion.
Roc boronat 70 www.facebook.com/LaTavernicola
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 23h
Restaurante 100% vegetariano, con platos veganos y sin gluten, cocinados con mucho amor.
Roc Boronat 114 sopabarcelona.com/
Días: VI – SA – DO Horarios: 19h a 23h DO 19h a 21h
Con motivo de Llum BCN los hoteles se suman a la iniciativa, presentando algunos de ellos actividades vinculadas a la luz y propuestas gastronómicas económicas especiales para la ocasión.
The Gates Hotel Diagonal BCN Av. Diagonal 205
TWENTYTU C. Pamplona 114
TSH Campus BCN Marina C. de Sancho de Ávila 22
Sallès Hotel Pere IV Pallars 128-130
Mercado Gastronómada Van – Van Foc
En el Mercado Gastronómada Van – Van Foc podremos sentarnos y descansar para recuperar fuerzas y calentarnos alrededor del fuego, comer algo caliente e incluso beber un vaso de “ron cremat”. Un punto de encuentro donde el fuego es el protagonista y nos iluminará, nos calentará y cocinaremos.
Localización: Sancho de Ávila con Ciutat de Granada y la calle de Pamplona 123.