
Toma nota: aquí tienes un adelanto de la programación del Poblenou Open Day
El sábado 10 de mayo de 11h a 22h vuelve el Poblenou Open Day, el evento cultural más esperado del… Más →
Koh, el restaurante de los amantes de la cocina experimental asiática, celebra sus 4 años en el barrio de Poblenou. Para la ocasión hemos hablado con Kike del Olmo, creador y director de Koh, para que nos hable del exito que han tenido y de las aspiraciones futuras del restaurante.
Yo diría que hay varios factores que han funcionado muy bien. En primer lugar la ubicación en el barrio, el edificio del Koh es muy especial, junto al pasaje del Caminal, que es muy emblemático, pero luego por supuesto la apuesta por hacer una cocina asiática distinta a lo que la gente espera en Barcelona. Tomar toda Asia como referencia para desarrollar una cocina que cada vez se abre más al mundo nos permite ser muy creativos a la hora de desarrollar nuestras recetas. Tenemos un público muy bueno, abierto a nuevos sabores y eso es un lujo. También ha sido muy importante el haber puesto mucho énfasis en crear un espacio acogedor en el que la gente se sienta a gusto. Mucha gente no lo sabe pero somos el único restaurante pasivo de Barcelona. Es decir que somos altamente eficientes energéticamente y al mismo tiempo filtramos el aire del local constantemente para que siempre se respire aire limpio. Contamos además con la vajilla hecha a mano por Ima Garmendia (Adarbakar ceramics) lo cual le da un plus a la comida que los clientes han sabido apreciar.
El Koh seguirá desarrollando nuevas recetas constantemente, la creatividad forma parte del proyecto y no dejamos de investigar y probar cosas nuevas. Como tenemos mucho cliente fijo, creo que es bueno saber que, de vez en cuando vas encontrando platos diferentes. De esa manera el Koh es siempre una sorpresa.
En cuanto a los proyectos, sí que hay ideas pero todavía no puedo adelantar nada.
La experiencia ha sido maravillosa. Hay que tener en cuenta que yo no vengo del mundo de la restauración. He sido fotógrafo durante 20 años y tenía ciertos miedos pero creo que la elección del barrio ha ayudado a que toda esta experiencia haya funcionado tan bien. El crecimiento urbanístico yo creo que será positivo para nosotros pero todo depende de cómo acabe de desarrollarse. En Barcelona eso siempre es una incógnita.
La pandemia ha sido una situación horrorosa para todo el mundo. Particularmente, y pasado lo peor, puedo decir que lo hemos llevado bastante bien, puesto que estamos vivos y con más ganas que nunca. Cuando empezó todo, el Koh estaba funcionando muy bien y si hemos sobrevivido a los peores momentos, desde luego que ha sido única y exclusivamente gracias a un barrio extraordinario que venía a buscar comida y nos repetía una y mil veces que no permitirían que tuviéramos que cerrar. Si hubiéramos tenido que esperar ayudas oficiales ya estaría haciendo fotos otra vez.
Experiencia, descubrimiento, familia.
Desde Poblenou Urban District os invitamos a visitar Koh y probar sus platos llenos de creatividad.