
Las actividades de octubre en The Social Hub Barcelona estan dedicadas al diseño
Este mes de octubre, coincidiendo con la Barcelona Design Week 2025, en The Social Hub Barcelona han organizado un montón… Más →
La galería de arte contemporáneo y estudio de producción La Plataforma abre sus puertas para inaugurar la nueva temporada 2021-2022. La primera gran cita será la exposición del trabajo más reciente del artista Riccardo Nannini a.k.a. Cane. con la exposición «Così fan tutte»
La inauguración será el próximo 23 de septiembre a partir de las 19.00 horas y contará con la presencia del artista. La exposición se podrá visitar hasta el 30 de octubre dentro del horario habitual de la galería.
Riccardo Nannini -más conocido como Cane-, reflexiona sobre el individualismo y su faceta más narcisista, centrándose en la forma que tenemos de comunicar nuestro Yo y en la necesidad de expresar constantemente quiénes somos, qué opinamos, que consumimos , como vivimos, con quien nos relacionamos … y sobre el ruido que esto genera.
«Così fan tutte » hace hincapié en esta contradicción contemporánea que es la búsqueda de una distinción personal a través de las mismas acciones y de cómo este deseo se ha convertido en una aspiración de masa. En la muestra sin embargo, no encontraremos un juicio moralista sobre estos temas, sino más bien una representación humorística, a veces incluso absurda, de estos comportamientos. Un tono ligero y una aparente frivolidad envuelven toda la exposición; los colores brillantes característicos de las pinturas de Nannini y sus constantes referencias pop, contribuyen a potenciar esta sensación. El artista parece querer entretener más que intelectualizar y, aún así, su mensaje sigue siendo incisivo.
Obras muy elaboradas, plagadas de detalles, nos obligan a tomarnos nuestro tiempo para mirarlas, forzando de esta manera la necesaria desaceleración: menos frenesí comunicativo, más reflexión.
La trayectoria artística de Riccardo Nannini comienza el año 2009, un momento de inflexión en su vida personal: decide trasladarse a Barcelona, abandona su carrera como diseñador y se introduce en la vida artística de la ciudad. Comienza colaborando con artistas, revistas y galerías underground. Mientras continúa estudiando de manera autodidacta, afina sus habilidades pictóricas y narrativas.
La Plataforma es una galería de arte contemporáneo y estudio de producción que abrió sus puertas a finales del 2010 en Poblenou en una antigua imprenta, transformando el espacio en una galería y estudio de producción. La galería promueve el trabajo de artistas contemporáneos emergentes y de media carrera especializándose en diferentes disciplinas como la pintura, fotografía, ilustración y multimedia.
A lo largo de sus diez años de trayectoria, La Plataforma, uno de los fundadores de Poblenou Urban District, ha promovido y producido paralelamente proyectos de dinamización cultural a través de festivales, circuitos y charlas donde su objetivo fundamental es acercar el arte al público.