
El próximo fin de semana llega AR-DE: ¡no te pierdas la programación!
¡Ya puedes consultar la programación completa del circuito para el fin de semana del 28 de marzo en nuestra nueva… Más →
Durante el fin de semana del 14 y 15 de septiembre La Escocesa abre sus puertas. Los artistas residentes tendrán sus talleres abiertos y hablarán de su producción y proceso de trabajo.
Además, este año también tendrán un programa completo de actividades con proyecciones, performances, comer popular, visitas guiadas y un espacio por los niños. Será una edición especial, puesto que hacen 25 años y lo celebran con una comida popular.
11:00h – Abrimos puertas
11:00 a 14:00h / 16:00 a 18:00h – Apertura de los talleres de les artistes residentes
11:00 a 14:00h / 16:00 a 18:00h – Instalación Cocciones varias de Helena civit, Helena Vinent, Andi Icaza-Largaespada, Julia Gorostidi, Catrina Miralles, Natalia Castañeda, Bárbara Sánchez Barroso y Maria Roy
11:30h – Todas las palabras (Video, 18’) de Diana Rangel
11:30 a 12:30h / 16:30 a 17:30h – Visita guiada en castellano
12:00 a 14:00h / 16:00 a 18:00h – Visita performativa individual Festa horitzontal de dolors i plaers (8’) de Consol Llupià. Habrá diferentes pases y se accederá por orden de llegada
12:00 a 14:00h / 16:00 a 18:00h – Secreto Ancestral VR (20’) de María José Díaz. Habrá diferentes pases y se accederá por orden de llegada
12:30h – Una comunitat de llavors i de relats (Video, 10’) / Aiguarir (Video, 12’) de Bárbara Sánchez Barroso
12:30 a 13:30h – Visita guiada en catalán
13:20h – Chigys Mie (Cosas pasadas) (Video, 32’) de Julia Gorostidi 14:00 a 16:00h – Comida popular preparada por Ca l’Isidret
16:00h – Manual de tejido (Video, 8’) / Entre reflejos (Video, 12’) de Laura Arensburg
17:00h – Un parásito (viviendo bonito) (Video, 5’) / Recuperar el amanecer (Video, 5’) de Andi Icaza-Largaespada
17:45h – Sin título (Video, 7’) de Catarina Botelho
18:00h – Cierre de la Nave Johnson y el taller de les artistes
18:00h – Leyendas Bastardas. Una sesión de cuentos fantásticos sobre la ciudad que (también) habitamos (Performance, 40’) de Julia Gorostidi
19:00h – Ara / núvol / eco / punt (Performance, 45’) de Caterina Miralles y Mireia Molina Costa
20:00h – El ball de la civada jo te’l cantaré (Performance, 30’) de Joana Capella
20:45h – Posesión _ Baile Enmascarado (Performance, 45’) de M0nster.l4b
23:00h – Cierre
Durante toda la jornada habrá habilitado un espacio para niñes y también tendremos a la venta los libros de Edicions la Escocesa.
Toldo de Rae Teitelbaum y Anna Irina Russell Lo cosido de varios elementos funcionará como cobijo del sol en algunos puntos de encuentro de la comunidad de la Escocesa, con la idea de generar un espacio más suave y habitable.
11:00h – Abrimos puertas
11:00 a 14:00h – Obertura dels tallers de les artistes residents
11:30 a 12:30h – Visita guiada en catalán
12:00h – A la sombra de la luz (Video, 60’) de María José Díaz
12:30 a 13:30h – Visita guiada en castellano
13:00 a 15:00h – Performance, pica-pica y vermut Comeplantas de Natalia Carminati y Sonia Villar
13:10h – Desear como inmortales (Video, 8’) de Paula Bruna
16:00h – Cierre
Durante toda la jornada habrá habilitado un espacio para niñes y también tendremos a la venta los libros de Edicions la Escocesa.
Toldo de Rae Teitelbaum y Anna Irina Russell Lo cosido de varios elementos funcionará como cobijo del sol en algunos puntos de encuentro de la comunidad de la Escocesa, con la idea de generar un espacio más suave y habitable.
Aquí puedes ver el programa detallado de proyecciones, performances y espacio de niñes y otras activaciones.
Actualmente, todos los beneficios que se generan en La Escocesa se destinan a Teja, una red de solidaridad cultural que brinda apoyo a artistas y profesionales de la cultura en situaciones de emergencia y a través de la cual se están financiando residencias artísticas para personas de Palestina.
Algunos de los talleres están situados en la segunda planta dónde solo se puede acceder mediante escaleras. Podéis ver el mapa con toda la información de los espacios en este link.
La Escocesa es un centro público de residencias artísticas y de producción de arte contemporáneo gestionado de forma colectiva a través de la asociación de artistas ‘Associació d’Idees EMA’ y al que se accede sólo mediante convocatoria anual.