
Off Llum Bcn 2022: Go–PopUp presenta OracLED de BeatMe Lab
En el marco del Off Llum Bcn 2022 que tendrá lugar los próximos 4, 5 6 de febrero, Go–PopUp presenta… Más →
Del 3 al 5 de febrero 2023 vuelve el Off Llum Bcn, un circuito de instalaciones lumínicas de distintos formatos, ideado y producido por Poblenou Urban District.
En el marco del Off Llum Bcn 2022 que tendrá lugar los próximos 4, 5 6 de febrero, Go–PopUp presenta… Más →
La empresa ProtoPixel , que recién se ha sumado a la comunidad creativa de Poblenou Urban district, y Artec Studio… Más →
En el marco del Off Llum Bcn 2022 que tendrá lugar del 4 al 6 de febrero, la galeria de arte… Más →
El estudio creativo Framemov expondrá su obra Lazer Pupil en Valkiria para celebrar este Off llum BCN 2022. Framemov está… Más →
En esta tercera edición del Off Llum Bcn cuenta con la participación de BAU (Centro Universitario de artes y Diseño)… Más →
La galería Chez Xefo acogerá los próximos 4, 5 y 6 de febrero la instalación lumínica «Nuestro Mar Vibra» del artista… Más →
Del 4 al 6 de febrero, los visitantes del centro comercial podrán disfrutar de ‘Ara’, una experiencia inmersiva que invita… Más →
El artista internacional, Antoni Miralda, inaugura este viernes 4 de febrero “La Formigonera del Poblenew. Balada per a un estómac”,… Más →
Artista: NO QUEDA TINTE (Marina Salazar)
La noche y el día. El bien y el mal. Lo correcto y lo incorrecto. Lo sagrado y lo prohibido. En este ritual divino, dejamos las velas a un lado e iniciamos la ceremonia encendiendo luces de neón para revelar esta pieza erótico festiva, que busca sorprender al espectador con la revelación e interacción que proyecta su aura. Y es que al final, todo lo que sabemos sobre nuestra luz, nos lo ha enseñado nuestra oscuridad.
Horario: Viernes y sábado de 18h 23h
Domingo de 18h 23h
Organiza: La Plataforma
Patrocina: Codigo Sound, The Folio, La Plataforma
Artista: NO QUEDA TINTE (Marina Salazar)
La noche y el día. El bien y el mal. Lo correcto y lo incorrecto. Lo sagrado y lo prohibido. En este ritual divino, dejamos las velas a un lado e iniciamos la ceremonia encendiendo luces de neón para revelar esta pieza erótico festiva, que busca sorprender al espectador con la revelación e interacción que proyecta su aura. Y es que al final, todo lo que sabemos sobre nuestra luz, nos lo ha enseñado nuestra oscuridad.
Horario: Viernes y sábado de 18h 23h
Domingo de 18h 23h
Organiza: La Plataforma
Patrocina: Codigo Sound, The Folio, La Plataforma
Artista: Maurici Ginés
Nuestro Mar Vibra son recuerdos de luz de Barcelona. Se inspira en la estela de reflejos que el sol produce en el agua cuando aparece en el mar Mediterráneo de modo que la obra evoca una mirada fragmentada de la salida del sol, sus reflejos en un mar propio. El movimiento del espectador y el movimiento de la luz en la pieza crea sutiles efectos de perspectiva generando una relación personal con la obra.
Viernes y Sábado: 18:00-24:00
Domingo: 18:00-23:00
Organiza: Chez Xefo, Artec Studio
Patrocina: Simon
Artista: Maurici Ginés
Nuestro Mar Vibra son recuerdos de luz de Barcelona. Se inspira en la estela de reflejos que el sol produce en el agua cuando aparece en el mar Mediterráneo de modo que la obra evoca una mirada fragmentada de la salida del sol, sus reflejos en un mar propio. El movimiento del espectador y el movimiento de la luz en la pieza crea sutiles efectos de perspectiva generando una relación personal con la obra.
Viernes y Sábado: 18:00-24:00
Domingo: 18:00-23:00
Organiza: Chez Xefo, Artec Studio
Patrocina: Simon
Artistas: Xavier Maixenchs Bobé Catalina Joy Ansaldi Luisina Andrea Lauriente David Pastor Ussetti Lorenza Tabares Montoya
“Nucli” es una interfaz central de información inmaterial, que exhibe elementos visuales y sonoros para conformar un sistema de datos sensoriales.
Horario: Viernes, sábado y domingo de 19:00- 23:00.
Organizador: BAU
Patrocinio: BAU
Artistas: Xavier Maixenchs Bobé Catalina Joy Ansaldi Luisina Andrea Lauriente David Pastor Ussetti Lorenza Tabares Montoya
“Nucli” es una interfaz central de información inmaterial, que exhibe elementos visuales y sonoros para conformar un sistema de datos sensoriales.
Horario: Viernes, sábado y domingo de 19:00- 23:00.
Organizador: BAU
Patrocinio: BAU
Artista: Artec Studio
La instalación busca concienciar sobre la importancia de cerrar el ciclo de producción, también llamado como economía circular, donde lo que se produce debe formar parte de un ciclo vital y, por tanto, que no contamine. Reutilizar, Reciclar, Respetar, Reducir, son palabras clave en este contexto.
Viernes y Sábado: 18:00-24:00
Domingo:18:00-23:00
Organiza: ProtoPixel
Patrocinio: Simon, ProtoPixel
Artista: Artec Studio
La instalación busca concienciar sobre la importancia de cerrar el ciclo de producción, también llamado como economía circular, donde lo que se produce debe formar parte de un ciclo vital y, por tanto, que no contamine. Reutilizar, Reciclar, Respetar, Reducir, son palabras clave en este contexto.
Viernes y Sábado: 18:00-24:00
Domingo:18:00-23:00
Organiza: ProtoPixel
Patrocinio: Simon, ProtoPixel
Artista: BeatMe Lab
OracLED es un proyecto multidisciplinar que combina video mapping y pixel mapping para recrear un paisaje onírico en cuyo centro destaca un oráculo lumínico. El edificio del fondo cobra vida mediante una gigantesca proyección mientras un pasillo formado por focos LED laterales se ilumina secuencialmente siguiendo los motivos de las formas caleidoscópicas. El mundo de los sueños es así representado mediante la luz, creando una enigmática atmósfera que, junto con la inducción musical, genera en el espectador una sensación hipnótica y atrayente.
Horario: viernes, sábado y domingo; 19:00 a 23:00
Organiza: BeatMe Lab, Go–PopUp
Patrocinadores: Leds C4, Fluge, Razzmatazz
Artista: BeatMe Lab
OracLED es un proyecto multidisciplinar que combina video mapping y pixel mapping para recrear un paisaje onírico en cuyo centro destaca un oráculo lumínico. El edificio del fondo cobra vida mediante una gigantesca proyección mientras un pasillo formado por focos LED laterales se ilumina secuencialmente siguiendo los motivos de las formas caleidoscópicas. El mundo de los sueños es así representado mediante la luz, creando una enigmática atmósfera que, junto con la inducción musical, genera en el espectador una sensación hipnótica y atrayente.
Horario: viernes, sábado y domingo; 19:00 a 23:00
Organiza: BeatMe Lab, Go–PopUp
Patrocinadores: Leds C4, Fluge, Razzmatazz
Artista: Framemov
Lazer Pupil es una instalación interactiva de luz y audio en la que cada espectador tendrá la posibilidad de proyectar su huella luminosa.
Mediante un tótem interactivo, el espectador puede elegir entre distintos gifs animados preseleccionados creando su propio diseño. Estas imágenes se proyectan sobre un lienzo fotoluminiscente que conserva durante unos instantes la luz, creando así distintos patrones efímeros.
Horario: Viernes y sábado 18-23h / Domingo 18-22h
Organiza: Valkiria, Framemov
Patrocina: Pirolaser fx, Rental SP, Valkiria
Artista: Framemov
Lazer Pupil es una instalación interactiva de luz y audio en la que cada espectador tendrá la posibilidad de proyectar su huella luminosa.
Mediante un tótem interactivo, el espectador puede elegir entre distintos gifs animados preseleccionados creando su propio diseño. Estas imágenes se proyectan sobre un lienzo fotoluminiscente que conserva durante unos instantes la luz, creando así distintos patrones efímeros.
Horario: Viernes y sábado 18-23h / Domingo 18-22h
Organiza: Valkiria, Framemov
Patrocina: Pirolaser fx, Rental SP, Valkiria
Artistas: Biomateriality & Biosonification Collective, NAB3 Collective, Irradia Collective
Nos adentraremos en el jardín agroforestal urbano de Connecthort. Un circuito de instalaciones que invitarán al encuentro vincular con otras formas de vida: animales no-humanos, vegetales, hongos y bacterias a través de estímulos eléctricos, lumínicos y sonoros. Inspirados en los lazos sistémicos de la ecología, la propuesta reúne a varios colectivos para tejer nuevos relatos de coexistencia y reflexionar sobre tecnologías que median entre humanos y naturaleza.
Horario: Viernes, sábado y domingo de 19h a 00h
Organiza: Connecthort
Patrocina: Lluria, Microfusa, Vermut
Artistas: Biomateriality & Biosonification Collective, NAB3 Collective, Irradia Collective
Nos adentraremos en el jardín agroforestal urbano de Connecthort. Un circuito de instalaciones que invitarán al encuentro vincular con otras formas de vida: animales no-humanos, vegetales, hongos y bacterias a través de estímulos eléctricos, lumínicos y sonoros. Inspirados en los lazos sistémicos de la ecología, la propuesta reúne a varios colectivos para tejer nuevos relatos de coexistencia y reflexionar sobre tecnologías que median entre humanos y naturaleza.
Horario: Viernes, sábado y domingo de 19h a 00h Organiza: Connecthort Patrocina: Lluria, Microfusa, VermutArtistas: Biomateriality & Biosonification Collective, NAB3 Collective, Irradia Collective
Nos adentraremos en el jardín agroforestal urbano de Connecthort. Un circuito de instalaciones que invitarán al encuentro vincular con otras formas de vida: animales no-humanos, vegetales, hongos y bacterias a través de estímulos eléctricos, lumínicos y sonoros. Inspirados en los lazos sistémicos de la ecología, la propuesta reúne a varios colectivos para tejer nuevos relatos de coexistencia y reflexionar sobre tecnologías que median entre humanos y naturaleza.
Horario: Viernes, sábado y domingo de 19h a 00h
Organiza: Connecthort
Patrocina: Lluria, Microfusa, Vermut
Artista: PlayMID
«Ara» nos recuerda que no podemos hacer nada para cambiar el pasado ni actuar sobre el futuro. El único momento que podemos controlar es el presente en que vivimos. Ara es una experiencia lumínica y sonora basada en la capacidad de la memoria para crear recuerdos.
La instalación de PlayMID y Westfield Glòries se apodera del espacio y activa nuestra capacidad de emocionarnos y de soñar en un viaje por el cielo del Poblenou: 82 globos llenos de luz que bailan al ritmo de la música para crear un efecto hipnótico, con un secreto incluido que nos sorprenderá.
Horaios: Vierness y sábado de 18:00 a 00:00h
Domingo de 18:00 a 23:00 h
Organiza: Westfield Glòries
Artista: PlayMID
«Ara» nos recuerda que no podemos hacer nada para cambiar el pasado ni actuar sobre el futuro. El único momento que podemos controlar es el presente en que vivimos. Ara es una experiencia lumínica y sonora basada en la capacidad de la memoria para crear recuerdos.
La instalación de PlayMID y Westfield Glòries se apodera del espacio y activa nuestra capacidad de emocionarnos y de soñar en un viaje por el cielo del Poblenou: 82 globos llenos de luz que bailan al ritmo de la música para crear un efecto hipnótico, con un secreto incluido que nos sorprenderá.
Horaios: Vierness y sábado de 18:00 a 00:00h
Domingo de 18:00 a 23:00 h
Organiza: Westfield Glòries