Poblenou Urban District colabora en la iniciativa “AllTogether” de Razzmatazz
En Razzmatazz llevan 23 años creando e inspirando a través de la música, y entendiéndola como algo que va más allá del entretenimiento. La música es cultura, y desempeña un papel vital en la identidad, la expresión y la conexión social.
“AllTogether” nace para encender, promover y apoyar la programación cultural de Barcelona, funcionando como lanzadera para el talento local, y como altavoz para la diversidad musical, social, de identidad y género. El propósito de esta iniciativa es crear una red de agitadores culturales que den visibilidad y apoyo al talento emergente, además de sustentar la cultura local. La cultura es cosa de todos, y así nace “AllTogether”.
Esta primera edición nace para difundir el mensaje de diversidad de género e inclusión en nuestra sociedad a través de la visión de 15 artistas emergentes que hemos seleccionado desde Poblenou Urban District junto con Razzmatazz, Cultura Inquieta, Odd Kiosk y The Hoxton.
Estos son los artistas que participan en esta primera edición de All Together Art:
- Alba Prado
- Bàrbara Alca
- Conxita Herrero
- El dios de los tres
- Flavia Rainone
- GVIIIE
- Juanma Useche
- Kerrature
- Loreto Manzanera
- María Corte
- Miguel Manich
- Raisa Álava
- Sergio Dosal
- Vasty
- Vektorama
Siendo “AllTogether” una experiencia entre Razzmatazz y otros agentes culturales, una parte fundamental de todas esas acciones será, cómo no, la música y la interpretación de su diversidad. Así pues, cada lámina tiene asociada su propia playlist, seleccionada y curada por el propio artista. Una selección musical que acompaña el relato de la obra, transmitiendo el estado anímico en el momento de su creación, funcionando como un nuevo elemento para definirla.
Todas las láminas tienen un precio de 15€ y los beneficios obtenidos de la venta serán destinados íntegramente a L’Observatori contra l’LGTBI-fòbia. Ya están a la venta en la sede de Poblenou Urban District (galería de arte La Plataforma), The Hoxton, Odd Kiosk y Razzmatazz. Puedes consultar toda la información del proyecto aquí.