Empieza el 2025 en los teatros del Distrito Creativo
Empieza el 2025 con teatro! Los teatros del distrito creativo levantan el telón del nuevo año con una programación muy variada.
Sala Beckett
El Blues de l’Esgarip
Después de muchos años recitando poesía con guitarra o a capela, Francesc Bombí-Vilaseca presenta un espectáculo basado en su primer poemario, Febre amb gel, en el que realiza un recorrido por una buena selección de sus poemas, llenos de homenajes a músicos como Lou Reed, Nick Cave o Jeff Buckley.
14/01
Lectura dramatizada: Break her new
Este año, la Sala Beckett inicia un ciclo de lecturas dramatizadas internacionales. La primera propuesta será este thriller de la dramaturga noruega Karoline Una Moen.
Break Her New es una obra sobre el dolor y la vulnerabilidad que explora las formas en que el mundo que nos rodea puede comenzar a desmoronarse tras una pérdida traumática. ¿Qué hacemos cuando nada es como parecía y no nos reconocemos a nosotros mismos?
28/01
Tres Porques
De El Eje, Pau Masaló y Carla Tovias. Dirección de Eric Balbàs y Carla Tovias.
Tres porques es la deriva perversa de un cuento infantil, una visión ácida sobre la desconexión entre la alegría del consumo inconsciente y la brutalidad de los procesos de producción.
Del 22/01 al 16/02
Cacophony
De Molly Taylor. Dirección de Anna Serrano Gatell.
Recuperamos esta historia con ruidos y luz propia. Redes sociales, amistad, compromiso, cancelación… ¿Es lícita la impostura en pro de una causa noble?
Del 23/01 al 16/02
Bartleby
De Herman Melville. Adaptación y dirección de Llàtzer Garcia.
Llàtzer Garcia vuelve a la Beckett con una adaptación del clásico Bartleby, el escribiente, de Herman Melville. El “preferiría no hacerlo” de Bartleby se ha convertido en paradigma de la renuncia voluntaria a la acción; siempre con buenas maneras, eso sí.
Del 20/02 al 09/03
Teatre Nacional de Catalunya
Massa Brillant
Autoría y dirección de Oriol Puig Grau.
Una noche que serán muchas noches a la vez. La noche promete ser inolvidable. El mejor amigo del novio de Guillem ha dedicado meses a la creación de un vestido espectacular con el que aspira a ganar el premio del público en el Sarao Drag de Futuroa. Lo que Guillem no se espera es que este mismo vestido le provoque una reacción alérgica severa y lo sumerja en un viaje iniciático marcado por alucinaciones intensas.
Del 16/01 al 02/02 – Sala Petita
Los contrabandistas de libros de Darayya
Un proyecto de la compañía Dau al Sec. Autoría de Delphine Minoui. Dirección de Iban Beltran.
Un acto de resistencia colectiva contra el régimen y la censura. Los contrabandistas de libros de Darayya es un espectáculo que da fe de la violencia ejercida desde el poder para detener la imaginación y la vitalidad de un pueblo, al privarlo de leer y pensar.
Del 23/01 al 09/02 – Sala Tallers
Casino L’Aliança del Poblenou
Hace 660 años
En el marco del Ciclo de Cobla de Barcelona, la Cobla Sant Jordi – Ciudad de Barcelona presenta su nuevo disco, «Hace 660 años» de la mano de Salvador Brotons.
13/01
Grandes conjuntos
En el marco del Ciclo de Cobla de Barcelona, la cobla de alumnos de la Escuela Superior de Música de Cataluña actúan en su concierto final del primer cuatrimestre.
20/01
El Cascanueces
El Ballet de Barcelona vuelve un año más con su aclamado Cascanueces. Un viaje de sueños donde nuestra protagonista encuentra una fuerza interior que desconocía tener. ¡El placer más dulce de estas fiestas!
18/01 y 19/01
Ciclo Cine Gaudí: Un Lugar Común
Pilar (Eva Llorach) es una madre entregada y la enfermera más respetada de la clínica donde trabaja. O, al menos, eso piensa ella hasta el día en que, de repente, es despedida. Desubicada ante este inesperado vacío, se aferra desesperadamente a lo que siempre ha hecho: cuidar de la familia. Pero en este camino, a veces torpe e incómodo, descubrirá que quizá puede explorar y encontrar a una nueva Pilar.
23/01
La Bohème
Novària Artists interpreta la ópera de Giacomo Puccini en esta versión escenificada de dos horas. Orquesta sinfónica, solistas, coro, vestuario. ¡Más de 70 artistas en escena!
24/01