
Don’t miss the Windows Art Circuit program: Poblenou Open Day is filled with art
On Saturday, May 10th, Poblenou Urban District celebrates the thirteenth edition of Poblenou Open Day, opening the doors of more… More →
Para el fin de semana del 21 i 22 de octubre ya podéis ir buscando el calzado más cómodo que tengáis y tener la fiambrera lista, porque toca pasearse por la ciudad con motivo del 48H Open House Barcelona; el festival de arquitectura de Barcelona que incluye también itinerarios, actividades y conferencias completamente gratuitas. Una gran variedad de espacios que estarán abiertos de manera gratuita y repartidos por los distritos de la ciudad de Barcelona, Santa Coloma de Gramanet, Vilassar de Mar y Sant Joan Despí.
Esta es una iniciativa de la asociación 48h Open House Barcelona que plantea un fin de semana de puertas abiertas a más de 150 edificios de todo tipo dirigido a los habitantes de la ciudad de Barcelona y totalmente gratis. El objetivo es que los ciudadanos de cada distrito puedan conocer el patrimonio más cercano y el más lejano, el particular y el público, y situarlo dentro de la experiencia y la historia de cada uno.
Este evento, ahora imprescindible dentro del panorama cultural de la ciudad condal, comenzó en Londres en 1992, y desde las horas ‘Open House’ se está introduciendo en el mundo: New York, Dublín, Galway, Tel Aviv y desde el 2010 en Barcelona.
48H Open House Barcelona integra en esta octava edición algunas novedades, como es la agrupación de espacios por secciones. El Open Green es la sección del festival comprometida con el medio ambiente, y que explica y promueve la arquitectura en busca de la sostenibilidad; la sección Open Infraestructura agrupa aquellos equipamientos que apoyan el desarrollo de la ciudad y su crecimiento económico y social, el Open Social donde se trata la vivienda desde un punto de vista alternativo haciendo referencia a las promociones públicas, asociaciones, cooperativas y viviendas de emergencia, y finalmente y como novedad de esta edición, el Open Kitchen, la nueva sección que tiene como objetivo profundizar en la relación entre arquitectura y cocina, así como entre arquitectura y percepción sensorial de la comida.
Algunos de nuestros socios y vecinos de Poblenou Urban District colaboran en esta fiesta de la arquitectura, y es por eso que ofrecemos una pequeña descripción de los espacios y os invitamos a que os acerquéis. ¡Recordad que la entrada es totalmente libre!
La intervención en la antigua fábrica de Can Framis para convertirla en espacio expositivo de la Fundación Vila Casas muestra su deteriorada piel formando un collage contemporáneo y construye un nuevo edificio que conecta las dos naves existentes, coincidiendo a la vez con el trazado de otra antigua nave. De esta manera, los tres edificios configuran un patio que se convierte en un vestíbulo polivalente para el museo. La visita interior se empieza desde la cota más alta, dando un paseo continuo de bajada.
El primer edificio de La Escocesa fue una fábrica textil de estampados de la familia Paul. A partir del 1877, el recinto industrial lo ocuparon diferentes empresas que alquilaban parte de la antigua fábrica, entre otras, la empresa Johnston, Shields y Cia – La Escocesa (1894 a 1984), que le acabó dando el nombre. En estos momentos, La Escocesa acoge una veintena de artistas residentes dedicados especialmente al campo de las artes visuales.
Este espacio de creación y experimentación teatral ocupa la antigua Cooperativa Paz y Justicia, que, a pesar de la estética industrial, mantenía muchos elementos decorativos que se han recuperado y recolocado en el nuevo proyecto. En la planta baja encontramos los espacios públicos del nuevo programa, que integran el nuevo edificio con el tejido del barrio, mientras que en las plantas superiores se ubican las zonas de formación y creación.
Las puertas de L’Auditori y el Museu de la Música se abrirán este fin de semana, sábado 21 y domingo 22 de octubre, en el marco del 48h Open House BCN.
El edificio que acoge las intslaciones de L’Auditori, del Museu de la Música y de l’ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya) es obra del navarro Rafael Moneo, primer arquitecto español galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura, y se inauguró en el 1999.
48H OPEN HOUSE BARCELONA
21 i 22 D’OCTUBRE
48HOPENHOUSEBARCELONA.ORG